En este webinar de ANAP Colombia, el gremio de las smart cities de aquel país, distintos especialistas en ciudades inteligentes de Canadá muestran cómo la aplicación de la tecnología depende en gran medida de la gestión de los recursos y del punto de partida inicial de las ciudades a transformar. Conoce más acá.
Similares a los tradicionales, pero manejados por medio de IA, los semáforos inteligentes se proponen cambiar la urbanización, el tráfico y la gestión del tránsito en las grandes ciudades. Barcelona, Singapur y Los Ángeles son algunos ejemplos que se sumaron tras el éxito alemán.
Del 14 al 16 de junio, la ciudad de Santiago del Estero se convertirá en el epicentro de la innovación y el desarrollo sostenible con la celebración de la tercera edición en Argentina de Smart City Expo. Organizado por FIRA Barcelona International, con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero. Conoce detalles del evento, del que Utopía Urbana es Aliado de difusión
Desde el 2003 han elaborado un plan integral de participación ciudadana que ha recalado hasta convertirse en uno de los más importantes a nivel mundial, siendo un ejemplo internacional. Presupuesto participativo, consejos ciudadanos, transparencia y decisiones focalizadas, entre otras medidas. Conocelas
Con casos comprobables y premiados en Colombia, desde la Asociación de Alumbrado Público y Ciudades Inteligentes han diseñado una serie de planes locales para impulsar smart cities en la región. Conoce cómo es su trabajo en esta entrevista a Omar Duarte, su Director de Inversión.
Tokio, una de las ciudades más pobladas y avanzadas tecnológicamente del mundo, busca convertirse en una ciudad inteligente y sostenible, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Ya está a la vanguardia como ciudad innovadora, competitiva y sustentable. Conocé las claves de su estrategia
Desde hace casi dos décadas la Asociación Nacional de Capitales y Departamentos de Colombia trabaja para mejorar las zonas urbanas y articular entre sector privado y público en pos de más calidad de vida de la población. Impulsan el Premio a iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras. Conoce más en esta entrevista a Diana Celis, Directora del Área de TIC.
La capital de Islandia, que concentra menos de la mitad de los habitantes del país, es uno de los principales ejemplos ambientales de la región, formando parte de la cadena de ciudades nórdicas que han avanzado en la temática. Movilidad sostenible, energía geotérmica y eventos ambientales, entre otras acciones destacadas. Conoce más.
El Karle Town Center ubicado en Bangalore se encamina a ser un importante parque tecnológico a nivel mundial. Además de una increíble gama de políticas encaminadas a la mejora ambiental y la transición energética, desde la empresa UNStudio elaboraron un manual para la creación de estos proyectos que promete cambiar la realidad de la región.
Ubicada en las afueras de Arizona (Estados Unidos) esperan crear una ciudad inteligente que permita articular los diversos emprendimientos de innovación y tecnología que emergieron en la región durante los últimos años. Viviendas accesibles, conectividad total, amplios espacios verdes y mucha tecnología. Conocela en esta nota.