Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Del 14 al 16 de junio, la ciudad de Santiago del Estero se convertirá en el epicentro de la innovación y el desarrollo sostenible con la celebración de la tercera edición en Argentina de Smart City Expo. Organizado por FIRA Barcelona International, con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero. Conoce detalles del evento, del que Utopía Urbana es Aliado de difusión

Del 14 al 16 de junio, la ciudad de Santiago del Estero se convertirá en el epicentro de la innovación y el desarrollo sostenible con la celebración de la tercera edición en Argentina de Smart City Expo. Bajo el lema «Economía del conocimiento para la transformación social», este evento reunirá a líderes y especialistas de distintos ámbitos para compartir conocimientos, buenas prácticas y herramientas innovadoras, con el objetivo de lograr comunidades más sostenibles y eficientes.

Organizado por FIRA Barcelona International, con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero, Smart City Expo ha elegido esta provincia debido a su destacado papel como complejo modelo en el ámbito científico, tecnológico, productivo y de innovación, tanto a nivel nacional como regional. 

Los organizadores esperan superar la gran convocatoria de la edición anterior y brindar un espacio propicio para el intercambio de ideas y la generación de soluciones que impulsen el desarrollo económico, la inclusión y el bienestar de la comunidad. Todo esto en el marco de grandes oradores y una importante exposición. Utopía Urbana es Aliado de Difusión (Media Partner) de este evento.

TEMÁTICAS, EXPOSITORES Y EMPRESAS

El Smart City Expo 2023 se centrará en 6 ejes temáticos fundamentales: innovación, inclusión, bienestar, desarrollo económico, participación y colaboración, y educación. Durante los 3 días de duración, se llevarán a cabo más de 100 actividades, que incluyen charlas, talleres, conversatorios y paneles, abordando temas de vital importancia para el futuro de nuestras ciudades y territorios.

El evento contará con la participación de destacados oradores de diferentes partes del mundo. Entre ellos se encuentran el reconocido urbanista Guillermo Peñalosa, quien compartirá su experiencia en el desarrollo de «ciudades verdaderamente inteligentes». También estará presente Lorena Zicker, gerente regional del Sector Público de Amazon en el Cono Sur, quien dialogará sobre el poder de la industria del conocimiento. Además, Cassia Moraes, activista brasileña y fundadora de «Youth Climate Leaders», hablará sobre el desarrollo urbano y territorial para las próximas generaciones. Otros expertos destacados incluyen al arquitecto y urbanista Gustavo Restrepo Lalinde, quien abordará la creación de ciudades creativas y sociedades participativas, y a Carolina Tkachuk, representante de la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina, quien hablará sobre la innovación en servicios públicos.

La presencia de altos directivos de empresas líderes en acciones hacia un futuro sustentable en Argentina también será destacada en el evento. Entre ellos se encuentran representantes de YPF, Aerolíneas Argentinas, Y-TEC, Toyota, Aeropuertos Argentinos 2000, Grupo Iraola y ARSAT, quienes compartirán sus experiencias y perspectivas sobre el camino hacia la sostenibilidad.

Smart City Expo 2023 también contará con la participación de importantes instituciones, cámaras y asociaciones a nivel nacional e internacional, como CAMARCO, UIA, CAME, CESSI, IOT, ALAS, World Economic Forum, Fundación Flor, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y ONU Hábitat, entre otros. La región del Norte Grande también estará representada en el evento, destacando la importancia de la colaboración y la cooperación regional en la búsqueda de soluciones inteligentes y sostenibles.

Durante el evento, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en charlas y actividades sin cargo, previa acreditación, donde podrán conocer las diversas soluciones innovadoras para la construcción de distritos urbanos y rurales inteligentes, productivos y sustentables. Además, emprendedores del ámbito tecnológico presentarán sus productos innovadores de industria nacional, brindando un espacio propicio para la promoción y el desarrollo de la tecnología local.

Este evento no solo impulsa la transición hacia distritos inteligentes en Latinoamérica, sino también promover la inserción internacional de la región. Asimismo, se busca fomentar la colaboración entre los distintos actores involucrados, multiplicando las oportunidades de empleo y desarrollo para el capital humano en América Latina.

Santiago del Estero, como ciudad anfitriona de Smart City Expo, forma parte de las ciudades smart SCE ABroads y se encuentra vinculada con otras ciudades que son sedes de la réplica internacional de Smart City Expo World Congress en el año 2023. Entre ellas se encuentran Curitiba (Brasil), Doha (Qatar), Mérida (México), Nueva York (Estados Unidos) y Shangai (China), ciudades que han presentado innovaciones y tendencias tecnológicas aplicadas en las urbes más modernas y sostenibles del planeta.

Sin dudas que el Smart City Expo 2023 en Santiago del Estero es un evento de gran importancia que no sólo reúne a líderes, expertos y actores clave para discutir y promover soluciones innovadoras en busca de comunidades más sostenibles, sino que también demuestra el compromiso de Argentina y la región con el desarrollo basado en el conocimiento y la tecnología al servicio de la comunidad.

Más información sobre la agenda y actividades del evento: https://smartcityexposantiagodelestero.com/

Otras notas relacionadas: 

tienes que ser suscriptor para comentar