Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

Ciencia

Browsing

Este avance revolucionario fusiona la biología y la tecnología, abriendo nuevas posibilidades en la inteligencia artificial y la robótica. Desde el cultivo de neuronas hasta la conexión con fibra óptica, la investigación liderada por Andrew Dou marca un hito en la convergencia de la ciencia y la innovación tecnológica con el desarrollo del biobot Anthrobot, un ordenador viviente compuesto por neuronas reales.

Mercedes Di Virgilio se sumerge en el intrincado mundo de los estudios urbanos, enfocándose en 4 pilares fundamentales: hábitat y vivienda; políticas urbanas; transformaciones de ciudades; y desigualdades urbanas. Su labor rigurosa revela la complejidad de la crisis habitacional en Argentina, abordando desde el impacto en sectores populares hasta las transformaciones urbanas y las desigualdades persistentes. Conversamos con ella sobre esos temas 

Desde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de Argentina impulsan un plan para fortalecer al sector de la ciencia y la innovación en el país. Ofrecen Aportes No Reembolsables a entidades públicas y privadas sin fines de lucro, ONG´s y empresas PyMEs nacionales, entre otras. Acá te damos detalles de requisitos y beneficios

Sevilla avanza con políticas que integran el concepto Smart en todos los ámbitos urbanos (institucional, económico, social, gobernanza, vivienda y ambiental). Es la ciudad que más apuesta por el uso de la bicicleta en España (tiene 200 km de bicisendas). Su Parque Científico y Tecnológico será referencia internacional en descontaminación y ya cuenta con más de 530 empresas y 23.000 trabajadores. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.