¿Imaginás que controlar la diabetes pudiera ser tan divertido como un videojuego? Pues gracias a SugarCoach, una innovadora aplicación, esta realidad está más cerca que nunca. La diabetes, especialmente en niños, puede ser un desafío diario que requiere un manejo constante de los niveles de glucosa. Sin embargo, esta app, desarrollada por la CEO y founder Isabel Berizzo, está transformando esta experiencia, convirtiéndola en un juego donde cada logro es un paso hacia una vida más saludable.
Imagínate a un niño que, en lugar de sentir frustración por tener que pincharse para medir su glucosa, se emociona al ver cómo su personaje virtual avanza de nivel cada vez que cuida de su salud. SugarCoach no solo facilita el seguimiento de los niveles de glucosa, sino que también motiva a los usuarios a adoptar hábitos saludables a través de una experiencia gamificada.
Pero claro que no solo está diseñada para niños, sino también para padres y madres encargadas de realizar el tratamiento en sus hijos: «Son los niños y los padres de los niños los que más usan la app. Unas 8 de cada 10 personas diagnosticadas son niños o adolescentes y les cambia la vida por completo porque los niños dejan de poder comer caramelos o tortas en los cumpleaños”, aseguró la especialista.
SugarCoach: Más que una app, una compañera de vida
SugarCoach es una plataforma móvil diseñada para brindar un control integral de la diabetes. Creada por Isabel Berizzo, una madre que buscaba una solución más efectiva para sus hijos con diabetes, esta app ofrece una experiencia personalizada y adaptada a las necesidades de cada usuario.
«Siempre estuve relacionada al desarrollo de productos tecnológicos que me permita lidiar con este gran volumen de datos y decisiones difíciles y con el tiempo me di cuenta que esto podía servirles a otros padres en esta misma situación», afirma Isabel.
La app funciona de manera sencilla: el usuario crea un perfil donde detalla su historia clínica y objetivos. A partir de ahí, SugarCoach se convierte en un compañero virtual que guía al usuario en cada paso, desde la medición de la glucosa hasta la administración de insulina. Además, la app permite compartir información con el equipo médico, facilitando el seguimiento del tratamiento.
“Esta interacción entre el grupo alrededor del paciente permite que no se sienta solo, que lo sepan acompañar porque las cosas suelen salir mal. Hoy en día la diabetes se trata con un equipo multidisciplinario que incluye un médico diabetólogo, un nutricionista, un enfermero o un psicólogo. No siempre los pacientes tienen el mismo tratamiento porque las condiciones van cambiando y además hay tantos tratamientos como pacientes con diabetes”, aseguró Berizzo.
La gamificación: La clave para una mejor adherencia al tratamiento
Uno de los aspectos más destacados de SugarCoach es su enfoque gamificado. «La necesidad de gamificación surgió casi desde el momento que empezó el proyecto. Todas las apps que tratan la temática son más aburridas que un formulario de la AFIP y a la vez tenés que estar en la app muchas veces por día, todos los días cargando información. Necesitamos encontrar algo que motive e impulse a los usuarios a hacerlo todo el tiempo», explica Berizzo.

Sugar Coach y un gran equipo de mujeres detrás de la app
Al convertir el cuidado de la diabetes en un juego, SugarCoach logra que los usuarios se sientan más motivados y comprometidos con su tratamiento. «Se trata de una interfaz donde tenes que viajar entre los planetas y vas avanzando y juntando puntos y créditos. A partir de ahí fuimos mejorando para que tenga la lógica de cualquier juego. Eso hizo que ganemos mucho mercado y tengamos mucha adherencia», agrega Berizzo.
Los beneficios de la gamificación son múltiples:
- Mayor adherencia al tratamiento: Al hacer que el tratamiento sea más divertido, los usuarios son más propensos a seguir las indicaciones médicas.
- Empoderamiento del paciente: SugarCoach permite a los usuarios tomar un papel activo en el manejo de su enfermedad.
- Mejora de la calidad de vida: Al reducir la ansiedad y el estrés asociados con la diabetes, la app contribuye a mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Un trabajo en equipo para una vida más saludable
SugarCoach no solo es una herramienta para los pacientes, sino también para los profesionales de la salud. La app permite a los médicos y enfermeros tener un seguimiento más cercano de sus pacientes y ajustar los tratamientos en tiempo real. «El diálogo entre médicos, familiares y pacientes es la clave más importante para que la adherencia al tratamiento aumente y haya cada vez más diabéticos más controlados«, afirma Berizzo.
La diabetes es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario. SugarCoach facilita la colaboración entre pacientes, médicos y familiares, creando una red de apoyo fundamental para el éxito del tratamiento. Al combinar la experiencia de los profesionales de la salud con la tecnología más avanzada, esta app demuestra que la unión hace la fuerza y que juntos podemos construir un futuro más saludable para todos.
En Síntesis: SugarCoach
- Emprendimiento: SugarCoach
- ¿Qué es?: Plataforma móvil para el control integral de la diabetes
- Ubicación: Disponible en múltiples países
- Técnicas Utilizadas: Tecnología de seguimiento de glucosa, algoritmos de predicción, comunidad en línea, educación sobre diabetes, nutrición personalizada.
- Impacto: (i) Mejoró la calidad de vida de miles de personas con diabetes al proporcionar herramientas para un mejor control de la enfermedad. (ii) Empoderó a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su salud. (iii) Creó una comunidad de apoyo donde las personas pueden compartir experiencias y aprender de otros.
- Logros: (i) Reducción de costos y mejora de la calidad de vida: Ayudando a prevenir complicaciones a largo plazo y reduciendo la necesidad de costosos tratamientos. (ii) Impacto en la salud: Contribuyendo a una mejor gestión de la diabetes y a una vida más saludable. (iii) Educación y comunidad: Ofreciendo recursos educativos y una plataforma para conectar con otros, fomentando el empoderamiento del paciente.
- Web: https://sugar.coach/
- Redes Sociales: Instagram, Facebook, Twitter (X), TikTok, YouTube
Otras notas sobre Salud: