La empresa radicada en Polonia pero de origen colombiana es la primera en el mundo en disponer de este humanoide como CEO. No tomará decisiones, pero si analizará una gran cantidad de datos los 365 días del año durante las 24 horas, sin descanso.
Estos activos digitales pueden generar mayor transparencia, seguridad de datos y participación ciudadana. Como ejemplos, las ciudades de Miami y Viena han empezado a implantar estas medidas con resultados positivos y se espera que se expanda por todo el planeta.
Por muchos años Colombia ha sido atacada fuertemente por el narcotráfico y sus impactos. Frente a esto, un caso destacado fue el de Medellín, donde gracias a dos décadas de políticas públicas han logrado reducir el índice de violencia en casi 97%, con un plan integral, participación ciudadana y acciones específicas. Conoce los ejes de su estrategia
En articulación con el municipio de Ibarra en Ecuador, la empresa de software argentina Julasoft diseñó una importante Plataforma SmartCity que promete mejorar la transparencia y el acceso a la información administrativa por parte de los ciudadanos. Es de fácil acceso y promete un futuro moderno y sustentable. Conócela
Desde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de Argentina impulsan un plan para fortalecer al sector de la ciencia y la innovación en el país. Ofrecen Aportes No Reembolsables a entidades públicas y privadas sin fines de lucro, ONG´s y empresas PyMEs nacionales, entre otras. Acá te damos detalles de requisitos y beneficios
En un mundo totalmente globalizado, el surgimiento de la tecnología ha brindado oportunidades modernizadoras tanto para la gestión pública como para las empresas. GOVTECH LATAM se encarga de impulsar diversas iniciativas de datos, información y soluciones rápidas y eficaces para la administración, en varias ciudades de América Latina. Conoce cómo funciona
El término “Silicon Valley” se acuñó en la década de 1970 para describir la concentración de empresas tecnológicas en la región. Hoy, casi cincuenta años después, es un gran ejemplo de innovación y su modelo es replicado en decenas de nodos tecnológicos del mundo. Conoce sus claves y su importancia.
Resolver cálculos de manera rápida, diseñar arte conceptual para tapas o simplemente brindar información. La IA se ha convertido en parte de la vida cotidiana de curiosos y especialistas. Sin embargo, la gestión de los datos y la falta de conocimiento son algunos de los principales desafíos. Conocé más acá.
El crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial (IA) ha significado un avance en la calidad de vida de las personas, y aunque aún hay muchas dudas sobre la legalidad de su aplicación, acá te mostramos algunas de las herramientas más utilizadas en el día a día.
Los mismos creadores de Iphone, ahora desarrollaron un sistema que despega al ser humano de los dispositivos móviles conocidos y da soluciones simples por medio de la voz y las proyecciones holográficas, gracias a la Inteligencia Artificial. Llamadas, traducción automática, reconocimiento de objetivos y más. El futuro ya llegó.