A través de tecnología avanzada y escaneos de cuerpo completo, la plataforma Neko Health promete detectar enfermedades de forma temprana, mejorando la calidad y cantidad de vida de las personas. De esta manera, la nueva empresa del fundador de Spotify, Daniel Ek, busca transformar el cuidado de la salud mediante la medicina preventiva. ¿Es este el futuro de la longevidad?
¿Cansado de contar carbohidratos y calcular dosis de insulina? SugarCoach te simplifica la vida. Convertí el control de la diabetes en un juego divertido y efectivo. Monitorea tu glucosa, registra tus comidas y brinda consejos personalizados, todo en una sola app. ¡Descubrí cómo mejorar tu calidad de vida hoy mismo! Isabel Berizzo, CEO de esta solución tecnológica nos la cuenta
En un mundo donde la escasez de órganos de donantes desafía la vida de miles, el cultivo de órganos dentro del cuerpo humano emerge como una esperanza revolucionaria. La compañía LyGenesis dio avances clave en la medicina regenerativa y promete transformar el tratamiento de enfermedades hepáticas terminales, abriendo nuevas fronteras en la ciencia médica.
¿Te imaginás que un robot te revise la garganta para saber si tienes anginas? Eso posiblemente podría sucederte si vivís en China, donde se inaugurará el Agent Hospital, atendido 100% por Inteligencia Artificial. Los creadores aseguran que, aunque todavía es temprano para reemplazar los hospitales convencionales, esta innovación se presenta como una herramienta beneficiosa y eficiente en la medicina moderna. Conocelo
La incorporación de tecnología en el sector salud ha experimentado un fuerte crecimiento, transformando la atención médica a través de la digitalización, la automatización y el uso de inteligencia artificial. La pandemia aceleró la adopción de herramientas como la telemedicina y los sistemas de gestión electrónicos, mejorando el acceso y la eficiencia de los servicios de salud. Conoce más en esta nota
La biología sintética está revolucionando la medicina y la industria con aplicaciones que van desde la terapia génica personalizada hasta la producción de biocombustibles y materiales avanzados. Descubre cómo esta tecnología está transformando nuestro mundo y abriendo nuevas posibilidades para la innovación y la sostenibilidad en el siglo XXI.
El compromiso integral de esta empresa farmacéutica refleja su visión a largo plazo, destacando un papel fundamental en la sociedad y una firme contribución a un futuro más saludable y sostenible. La estrategia no solo impulsa el bienestar de las personas, sino que también demuestra la capacidad de Laboratorios Bagó para liderar en innovación y crecimiento sostenible, marcando pautas para una industria más consciente. Conoce los pilares de su reporte de sustentabilidad
El proyecto eMOTIONAL Cities, respaldado por fondos de la Unión Europea, utiliza la Inteligencia Artificial y el Big Data para transformar ciudades como Copenhague, Lisboa, Londres y Michigan en entornos emocionales y sostenibles. Con un enfoque único que fusiona urbanismo, neurociencia y ciencia de datos, este proyecto innovador busca comprender y mejorar la salud urbana, marcando el camino hacia ciudades más inclusivas y habitables.
La reconocida prestadora de salud argentina ha elaborado reportes de sustentabilidad para demostrar su compromiso con el medio ambiente, los recursos naturales y la protección de los ciudadanos. Están comprometidos con 8 objetivos de desarrollo sostenible y para 2026 esperan reducir considerablemente sus emisiones.
La red de ciudades más grande del mundo, C40, está ampliamente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e impulsa el Nuevo Pacto Verde. En un nuevo proyecto asiste para enfrentar desafíos urbanos en salud e igualdad derivados del cambio climático en Estados Unidos, pero replicable a todo el mundo