Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

integración

Browsing

Un innovador sistema propuesto por el científico Hashem Al-Ghaili plantea reemplazar las cárceles tradicionales con un «castigo mental» programado mediante inteligencia artificial, donde los reclusos experimentan en minutos el sufrimiento de sus víctimas. ¿Podrá este método revolucionario de rehabilitación sustituir al sistema penitenciario actual, o abrirá la puerta a un futuro distópico de control mental?

Liderada por Rómulo Bertoya, la Fundación Rosario se destaca como una organización importante en esta ciudad santafesina por su enfoque en la articulación público-privada para impulsar proyectos en los ejes de prosperidad económica, regeneración ambiental y cohesión social. A través de iniciativas innovadoras, esta fundación busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sustentable en Rosario. 

¿Cansado de contar carbohidratos y calcular dosis de insulina? SugarCoach te simplifica la vida. Convertí el control de la diabetes en un juego divertido y efectivo. Monitorea tu glucosa, registra tus comidas y brinda consejos personalizados, todo en una sola app. ¡Descubrí cómo mejorar tu calidad de vida hoy mismo! Isabel Berizzo, CEO de esta solución tecnológica nos la cuenta

Descubre cómo el Laboratorio Ciudadano de Buenos Aires impulsa la ciencia ciudadana para mejorar la gestión de residuos y fomentar prácticas sostenibles, involucrando a la comunidad en proyectos innovadores como «Observa Residuos» y «Composta Orgánicos». Marina Rosanigo, Investigadora y Licenciada en Ciencias Ambientales, parte de Laboratorio Ciudadano nos dio detalles.

Este dispositivo es más que una simple lámpara; es un testimonio del poder de la innovación y la sostenibilidad. Utilizando agua salada como fuente de energía, este ingenio tecnológico aprovecha la ionización de un electrolito compuesto para convertir el magnesio en electricidad. Con tres módulos diseñados ingeniosamente, la lámpara marina Waterligth puede generar hasta 4,5 voltios de potencia luminosa, proporcionando luz durante 45 días con solo medio litro de agua de mar.

La ciudad de Río Grande en Tierra del Fuego (Argentina) está implementando proyectos innovadores para mejorar la producción local de alimentos y fomentar la soberanía alimentaria. Facundo Armas, Subsecretario de Desarrollo Productivo local nos detalla las políticas implementadas desde la creación del Mercado de Productores Locales hasta la marca RGA Alimentos, para ofrecer productos frescos y de calidad, promoviendo una economía sostenible y saludable para la comunidad.

Amazon, la empresa líder global, no solo revoluciona el comercio electrónico, sino también el mercado inmobiliario con la venta de casas prefabricadas de bajo precio. Con un diseño innovador y materiales sostenibles, estas viviendas no solo ofrecen una alternativa económica, sino que también promueven prácticas de construcción más respetuosas con el medio ambiente. Las compras por internet, las recibís en unos días y luego pueden armarse fácilmente