La banda norteamericana ha sido una de las pioneras en la cuestión, ya que desde el 2003 mide y compensa sus huellas de carbono. Además han sido totalmente conscientes de lo que sus emisiones generan al medioambiente y se plantearon un impuesto a ellos mismos en caso de no cumplir con lo establecido. Detalles de sus acciones sustentables en esta nota
El Goethe-Institut de Alemania impulsa el Science Film Festival que busca promover la actividad ambiental en el cine a lo largo y ancho del planeta y facilitar una importante suma en euros para los proyectos ambientales seleccionados. El concurso es abierto. Conocé detalles en la nota
El Goethe-Institut de Alemania impulsa el Science Film Festival que busca promover la actividad ambiental en el cine a lo largo y ancho del planeta y facilitar una importante suma en euros para los proyectos ambientales seleccionados. El concurso es abierto. Conocé detalles en la nota
Con un impacto principalmente en los Estados Unidos, la artista de fama internacional se ha sumado a los 7 pasos sustentables para impulsar giras con conciencia ambiental. Reemplazo de los plásticos, merchandising sustentable, energías alternativas y alimentación a base de plantas son algunos de los ejes centrales de este prometedor cambio.
Desde 2007, midiendo su huella de carbono primero y luego compensando, la banda viene generando conciencia sobre la importancia de trasladarse con combustibles alternativos, usar energía solar y no comer carne durante los shows. Hoy en día son referentes dentro del movimiento verde y han contagiado a cientos de bandas internacionales. Conoce detalles en la nota
En el webinar “América Latina y el Caribe hacia una región inteligente y cibersegura, con datos”, especialistas de los procesos de digitalización más importante de la región mostraron el camino a seguir para poder avanzar de manera transparente y ordenada. Conoce más acá.
La guía Green Touring plantea una estrategia de giras sustentables con recomendaciones desde la alimentación, los traslados y el alojamiento hasta el merchandising, el reciclaje y la concientización. Ya la implementan las bandas más grandes del mundo. Coldplay, la más paradigmática
Se llevó a cabo la octava edición de estos prestigiosos premios que son una gran oportunidad para emprendedores de la región. La mayor distinción fue para Tappoyo, una fintech destinada a ayudar a mujeres a emprender y el voto de la gente lo tuvo Nutri H, que busca mejorar los niveles de anemia de las clases vulnerables.
La Cumbre ambiental más importante del mundo logró avances en lo referido a la reducción de la temperatura global y la disminución del calentamiento global por medio de acuerdos estratégicos. Además se acordó la creación del Fondo de Pérdidas y Daños, algo que era esperado desde hace años. Conoce más aquí.
Sistemas de sensores de offside automáticos, vigilancia por más de 22 mil cámaras y aplicaciones inteligentes para que los jugadores puedan reconocer su perfomance y despliegue en los partidos son algunas de las medidas que le dan este mote al mundial. Además de la tecnología implementada en sus estadios.
Corrientes, Mendoza y Rosario tuvieron acción en el Smart City Expo World Congress que se celebró paralelamente a la COP 27 en Barcelona, España. Allí más de 800 expositores de 700 países del mundo intercambiaron información y experiencias aplicables en el futuro en relación a la urbanización.