Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Con sede en California, este increíble vehículo autónomo permite trasladar hasta 4 personas sin la necesidad de que nadie lo maneje. De hecho, no tiene ni volante ni pedales y solo es necesario marcar un punto de salida y otro punto de llegada. Se espera que para el 2024 ya se encuentre en funcionamiento.

Tras varios meses de rigurosas pruebas por parte de la compañía, Amazon dio a conocer su modelo de vehículo autónomo “Zoox”, que viaja sin volantes ni pedal de freno y se espera que salga a las calles del Estado de California en Estados Unidos en pocos meses, mientras tanto siguen realizando pruebas con el personal de la empresa. 

Este modelo, surge de una alianza entre Zoox y Amazon, que unieron el diseño y los especialistas a la tecnología del gigante norteamericano dirigido por Jeff Bezos, quien busca ganar terreno en la competencia con Elon Musk por dominar el globo terráqueo de la tecnología. 

Durante el último año, ambas empresas pusieron a prueba este vehículo autónomo en carreteras privadas utilizadas exclusivamente para el diseño de estrategias y modificaciones en base a este tipo de vehículos. Allí lograron que este modelo se traslade 1,5 km de forma autónoma, a lo que además, en las últimas semanas le han agregado un componente único: pasajeros. 

Antes de continuar es necesario comprender de qué se trata la creación de vehículos autónomos. Básicamente son aquellos donde no es necesario un conductor, ya que son controlados por medio de la inteligencia artificial, que dispone un recorrido con un punto de partida y otro de llegada. Esto, a su vez, es monitoreado por humanos que dan la señal de auxilio en caso de accidentes, pérdidas o lo que sea necesario. 

Ahora se espera que durante el resto del 2023, este vehículo traslade a empleados de Amazon hacia las instalaciones por medio de estas rutas privadas a las que nadie puede tener acceso. Buscan esto claro para poder poner a punto el modelo y lanzar su comercialización oficial durante los próximos meses. 

“Lo que me hizo más feliz fue ver las sonrisas radiantes de los miembros de nuestro equipo cuando completaron sus viajes. No puedo esperar a que todos experimenten esa magia”, avisó Jesse Levinso, uno de los fundadores de Coox. 

Si bien hoy en día todo es felicidad, hace poco más de un año este proyecto casi queda frustrado por la falta de capital para impulsarlo, hasta que la firma de Bezos compró la empresa y la puso en marcha para competir con los modelos chinos de taxi autónomo. 

Desde entonces, ya con una abultada billetera para accionar, en julio de 2022, Zoox se convirtió en la primera empresa en autocertificar un vehículo de pasajeros totalmente eléctrico, totalmente autónomo y especialmente diseñado según los Estándares Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados (FMVSS). 

Meses después, con el inicio del 2023,  recibió la aprobación del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California para comenzar a probar los taxis robotizados autónomos en vías públicas con pasajeros a bordo. 

Dentro de las especificaciones técnicas del vehículo destacan la gran velocidad a la que puede alcanzar, logrando viajar a 120 km/h. Además tiene autonomía de 16 horas de conducción y la capacidad de trasladar hasta un máximo de cuatro personas gracias a sus 3,63 metros de largo y casi 2 metros de alto. 

Por otra parte, los lineamientos planteados por parte de la industria han dejado en claro que se han reducido todo tipo de posibles accidentes, aunque aún están ejecutando algunas pruebas rutinarias antes de la presentación al público. 

«Estamos un paso más cerca de llevar nuestro robo taxi al gran público. Un mundo de viajes para disfrutar, no para sufrir, nunca ha estado tan cerca.”, explicó el CEO. ¿Vos te subirías a este innovador modelo? 

Notas relacionadas

tienes que ser suscriptor para comentar