Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La ONG Agenda Ambiental en conjunto con AySA, la empresa pública proveedora de agua corriente llevan adelante el programa “Soluciones X el Ambiente” Son 4 clases virtuales con capacitaciones para afrontar los problemas más comunes y proponer ideas innovadoras para resolver alguna problemática referida al agua.

Para poder reducir el impacto ambiental de las ciudades y la vida en sociedad es indispensable empezar a ofrecer soluciones al alcance de la mano de las personas. Desde la ONG Agenda Ambiental, en colaboración con AySA, la empresa pública proveedora del servicio de agua corriente y cloacas  de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires,  han puesto en marcha un interesante programa llamado “Soluciones X el Ambiente”.

Desde la Red de Comunicación Ambiental y la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), encargada de distribuir el servicio a millones de personas, buscan encontrar soluciones innovadoras a la problemática referida al agua y su contaminación y mala administración

“Los desafíos con respecto al agua son grandes y transversales a todas nuestras actividades humanas, desde hidratarnos hasta para las actividades productivas como generar energía o el transporte”, explicaron en un comunicado. Para ello invitan a las personas a “contribuir a resolver una problemática socio ambiental de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores”.

Por medio de este plan buscan que los participantes puedan generar sus propias ideas innovadoras para resolver alguna problemática referida al agua. Esto puede ser alguna solución para limpieza de los ríos, como también alguna manera de reutilizarla, un sistema innovador de recolección de agua de lluvia o lo que sea que esté referido al agua. 

“Es un programa de mentoría y capacitación grupal. Donde jóvenes, estudiantes, emprendedores y profesionales participan en equipos conformados por personas de todo el mundo”, explicaron desde la Fundación. 

La intención es que los jóvenes transcurran el proceso “Generando ideas innovadoras, escalables o reproducibles, para que se conviertan en proyectos

que resuelvan una problemática socio ambiental de la zona de AMBA, alrededores de la Ciudad de Buenos Aires en Argentina, y contribuyan al objetivo de desarrollo sostenible número 6 “Agua y saneamiento” con un enfoque local y urbano”.

Para realizar este programa es necesario ser parte de cuatro clases totalmente digitales y sincrónicas vía Google Meet. Las mismas tendrán una duración de tres horas, que incluirá dos horas de capacitación grupal y una opcional.  

Aprenderás sobre modelo de negocio, design thinking, oratoria, gestión, comunicación de proyectos y más. Conocerás e intercambiarás  conocimiento con muchos profesionales destacados de triple impacto”, explicaron en el sitio oficial de la ONG. Una vez finalizado el programa se emitirá un certificado y se dará comienzo al proyecto. 

Un programa educativo virtual y gratuito para generar ideas innovadoras, resolver una problemática referida al agua y poner en práctica las habilidades ágiles. Con un gran espacio de mentoría y capacitación grupal para personas de cualquier parte del mundo desarrollado por Agenda Ambiental y AySA”, explicó en sus redes Victoria Gardella parte de Agenda Ambiental. 

Las ideas seleccionadas como ganadoras serán aquellas que se destaquen en los siguientes ejes:

  • Impacto social: Vinculación de la propuesta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible a trabajar y su capacidad de solucionar un problema real que afecta a sus comunidades y sus entornos.
  • Potencial de Escalar: Características de la propuesta que demuestre la capacidad de escalar y replicar en otras regiones.
  • Innovación: Relación con la tecnología para resolver o mejorar una situación que requiere ser cambiada, transformada positivamente en beneficio de las poblaciones.
  • Comunidad: Votos de la comunidad ambiental en nuestra plataforma.

De esta manera esperan poder apelar al conocimiento de la gente para  impulsar medidas públicas y avanzar hacia mundos más sustentables. El agua es uno de los recursos naturales que empieza a peligrar y los próximos años serán clave para la preservación de este recurso en el futuro.

tienes que ser suscriptor para comentar