Esta ciudad argentina se destaca como un faro de innovación, donde la tecnología y el talento local se unen para impulsar soluciones inteligentes que transforman la calidad de vida en la ciudad. Desde el impulso a emprendimientos hasta la creación de programas de acompañamiento, la urbe se encamina hacia el liderazgo en la vanguardia urbana. Con una estrategia integral y el compromiso de convertirse en un centro de innovación regional, Córdoba avanza hacia un futuro más inteligente, inclusivo y sostenible.
Celebrando la innovación y el impacto social, el Concurso Soluciones Innovadoras Banco Nación destaca el talento de emprendedores argentinos que buscan transformar el panorama empresarial con propuestas creativas y sostenibles. Descubre los proyectos ganadores que están cambiando el juego en áreas clave como el turismo, la biotecnología y la sostenibilidad.
La startup ganadora de un nuevo concuso, BioTango, destaca por su propuesta que fusiona la agricultura con la inteligencia artificial, ofreciendo soluciones sostenibles para la producción de alimentos en un mundo en constante cambio climático. Este encuentro, respaldado por instituciones destacadas, marca un hito en la convergencia entre tecnología y gastronomía, redefiniendo el panorama de la innovación en la industria alimentaria.
Por medio de distintos planes que integran la Inteligencia Artificial en sus diversas formas, el gobierno de Singapur busca mejorar el sistema educativo, promover la economía local y a los diversos emprendedores. Además también reduce el tiempo de realización de trámites por medio de la realidad virtual del país.
EcoBnb no solo ofrece un lugar para descansar, sino una puerta de entrada a un turismo responsable y sostenible. Más allá de ser una plataforma online de alojamientos, representa un compromiso con prácticas que preservan el medio ambiente y apoyan a las comunidades locales. Con criterios rigurosos y un impacto ambiental positivo notable, cada elección de EcoBnb se traduce en una contribución activa hacia un viaje que respeta la naturaleza y crea un futuro más sostenible. Conocela en esta nota
Descubrí las voces destacadas que están desafiando barreras en el mundo del venture capital y emprendimiento tech. En el evento «Mujeres en venture capital y emprendimiento tech: Rompiendo barreras», organizado por el BID LAB vía LinkedInTalk, expertas como Magdalena Coronel, Elizabeth Acuña y Valeria Díaz Romero compartieron sus experiencias y perspectivas únicas sobre el papel crucial de las mujeres en estas industrias.
Descubrí los secretos de los ecosistemas de startups globales a través del Global Startup Ecosystem Index Report 2023 de StartupBlink. Este informe no solo clasifica a las principales ciudades y países, sino que ofrece una visión detallada de más de 40 parámetros, proporcionando una herramienta invaluable para entender y liderar en el dinámico mundo de las startups. ¿Quiénes lideran en el mundo y en Latinoamérica? Conoce más en esta nota
Con el foco puesto en la gestión pública, la especialista en GovTech Gisela Montes nos cuenta su experiencia en la administración y cuáles son los principales desafíos y metas de gestionar por medio de la tecnología. ¿Es necesaria una gran inversión o depende de la voluntad política? ¿Está la administración preparada para afrontar estos cambios? Interrogantes que se responden en este artículo.
CorLab y BID Lab han unido fuerzas para impulsar el programa Córdoba Govtech, fortaleciendo el ecosistema de tecnología gubernamental. Acompañanos en esta entrevista exclusiva, donde Madariaga comparte su visión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la esfera pública, la inclusión socioeconómica y el desarrollo sostenible. Con la co-creación y la inversión en startups están transformando la realidad de las ciudades, con el programa Córdoba Govtech como catalizador de un cambio significativo.
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos climáticos y sociales, los Fondos Circulares de What Design Can Do (WDCD) representan una oportunidad única para creativos y diseñadores de contribuir a soluciones innovadoras y sostenibles y acelerar sus proyectos. Para el «Redesign Everything Challenge»,el diseño es un motor de cambio positivo, abordando problemas interconectados y fomentando un futuro más circular y regenerativo. ¿Qué esperás para participar?