Descubre el puente de Linshi en Chongqing, China: una estructura única de 400 metros que está habitada. Combina influencias arquitectónicas occidentales y orientales, y se ha convertido en un vibrante centro turístico. Conocelo en esta nota
La ciudad de Córdoba apuesta por la innovación y sostenibilidad en el transporte urbano con su Observatorio de Movilidad. Ignacio De León, su actual director, nos contó como este proyecto utiliza el análisis de datos en tiempo real para optimizar el transporte público, promover soluciones sostenibles y fomentar la participación ciudadana en la planificación urbana.
Te contamos como el diseño urbano integrado se convierte en una herramienta clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, promoviendo ciudades inclusivas, sostenibles y resilientes frente a los desafíos globales. Conoce detalles a partir de un documento del Council on Urban Iniciatives
En el 9no episodio del ciclo de entrevistas de nuestro canal de YouTube, exploramos cómo la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) está transformando la gestión ambiental en los municipios del país. Valentina De Marco, coordinadora de Alianzas Estratégicas y Acuerdos Internacionales, nos cuenta cómo, a través de planes locales de acción climática, diagnósticos detallados y estrategias de adaptación, la RAMCC impulsa a las ciudades argentinas hacia un modelo más sostenible y resiliente.
Viajar es una de las actividades más enriquecedoras para el ser humano, pero también una de las más perjudiciales para el medio ambiente. ¿Qué hacer para incorporar hábitos sostenibles durante los viajes?
La crisis habitacional en las grandes ciudades pone en evidencia las tensiones entre la especulación inmobiliaria y la necesidad de viviendas accesibles. La falta de organización y regulación en los espacios urbanos ha generado un aumento en los departamentos vacíos, mientras miles de personas enfrentan dificultades para encontrar un hogar digno. Conversamos con Fernando Vera, director del Laboratorio del Hábitat Argentino, quien ofrece una perspectiva crítica sobre el tema y propuestas para construir ciudades más justas y sostenibles.
Con el respaldo de la tecnología y un enfoque inclusivo, la empresa Prócer desarrolla soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, contribuyendo a la construcción de ciudades más justas y accesibles. Charlamos con Manuel Díaz Ferreiro, uno de sus fundadores. Enterate acá.
En un contexto de urbanización acelerada y desafíos de sostenibilidad, América Latina se enfrenta a la urgente necesidad de reimaginar su movilidad urbana. Aquí te contamos algunos conceptos surgidos del 4to encuentro de movilidad LATAM 2030 organizado por Ualabee, en el que expertos debatieron sobre el papel crucial de la digitalización, desde el uso de datos hasta tecnologías emergentes, para construir sistemas de transporte más eficientes, seguros y accesibles.
Mendoza se posiciona como una de las ciudades más comprometidas con la sostenibilidad en Argentina, liderando una serie de iniciativas que buscan reducir su huella ambiental y promover un desarrollo más responsable. Sebastián Fermani, Secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de la ciudad, nos cuenta cómo implementan proyectos clave que abarcan desde la protección de la biodiversidad hasta estrategias de enfriamiento urbano, la planificación climática y bonos verdes.
En un mundo que demanda prácticas empresariales responsables, los Premios Conciencia destacan y premian a las organizaciones que lideran el cambio hacia la sostenibilidad, inspirando un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Silvia Fichman, quien lidera la iniciativa, nos da detalles