Jose Farhat, Secretario de Participación Ciudadana de la provincia de Tucumán dialogó con Utopía Urbana y detalló articulan distintos saberes y conocimientos para que los ciudadanos comunes puedan formar parte de la creación de políticas públicas que apunten a mejorar su territorio y su condición.
La propuesta impulsada por una Diputada Nacional no tuvo la banca del congreso pero sí consiguió convertirse en un movimiento cívico que promueve la transparencia gubernamental. Proponen que quienes tengan alguna condena vigente no puedan presentarse en las listas electorales. Algunos municipios se hicieron eco del mismo y lo impulsaron en sus ciudades
Desde el gobierno municipal tienen la intención de convertir a Santa Fe en un polo de innovación local y nacional. Buscan desarrollar una batería de políticas públicas que avancen hacia una transición sostenible.
Invitan a la sociedad en general a formar parte de la redacción de este plan mediante encuentros virtuales de libre acceso. Se da en el marco internacional de la participación de la Alianza para el Gobierno Abierto. Tendrá lugar entre octubre del 2022 y diciembre del 2024.
El gobierno municipal impulsó una serie de foros y charlas sobre la temática de gobierno abierto para fomentar la participación ciudadana e incrementar la confianza en la democracia. Fueron parte vecinos, especialistas y funcionarios.
El país celebra la quinta edición de esta semana nacional que busca establecer la participación ciudadana en el país e incentivar la Inteligencia Artificial en el Estado. Todo es parte del 5to plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto en Uruguay.
Dialogamos con Rita Grandinetti, Directora del PoliLab de la Universidad Nacional Rosario y especialista en innovación pública. La creación y rol del PoliLab, el panorama de los laboratorios de innovación en Argentina y los obstáculos para su desarrollo en una entrevista exclusiva con Utopía Urbana.
La ciudad de Bariloche busca modernizar el Estado y facilitar la realización de pagos y trámites. Las quejas de los vecinos fueron el impulso para que, finalmente, se dé luz verde a esta iniciativa
En exclusiva con Utopía Urbana, Florencia Caffarone, Coordinadora General de la ONG explicó la importancia de las políticas de Gobierno Abierto y como contemplar participación ciudadana, innovación e incorporación de tecnología pueden salvar a la democracia.
La iniciativa tiene el objetivo de agilizar los trámites y facilitar el acceso a la información pública por parte de los ciudadanos para lograr una mayor transparencia y eficacia de la gestión estatal.