Este evento nacional es uno de los más importantes para aunar los esfuerzos de los distintos municipios argentinos y acelerar la transición hacia la sostenibilidad. Con el eje en la acción climática, la gestión de residuos y la eficiencia energética más de 100 intendentes se reunirán el próximo 3 y 4 de marzo en la ciudad neuquina.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, detalla la estrategia integral de movilidad en curso. Mejora de transporte público e integración con nuevas modalidades, electromovilidad, zonas de bajas emisiones y nuevas infraestructuras en la única capital europea que cuenta con todos los modos de movilidad sostenible existentes. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
El ECOPLAN articuló diversas estrategias ambientales de reducción de los residuos que fueron potenciadas por capacitaciones en jardines, formando niños capaces de cambiar hábitos en sus hogares. Además el municipio funciona 100% con electricidad alternativa. Diego Rivarola nos da detalles de las acciones sobre residuos, puntos verdes, composteras, educación ambiental, cuidado del agua, entre otras
Con esta iniciativa, el municipio cordobés busca continuar impulsando la Economía Circular y generar biocombustibles con este residuo. Dispondrán puntos de recolección en todos los centros barriales para evitar la contaminación de ríos y lagos. Un litro de aceite puede contaminar mil litros de agua.
Fue Angela Demaría, una docente y activista ambiental quien empezó la senda verde del municipio santafesino. Con el paso del tiempo, desde la Secretaría de Ambiente un grupo de voluntarios impulsa nuevas medidas para mejorar el ambiente. Verónica Piccini, la actual secretaria dialogó con Utopía Urbana y se refirió al respecto.
El Director de Desarrollo Sostenible de Vicente López, Gabriel Vannelli nos detalló el Plan Local de Acción Climática (PLAC, que tiene el apoyo de la RAMCC, y propone reducir las emisiones de carbono e implementar distintas políticas ambientales que permitan mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Conoce detalles en esta entrevista
El intendente Pablo Javkin presentó el Plan de Acción Climática que busca reducir el consumo energético y mejorar la calidad del aire de la ciudad. Además, se impulsan diversos programas de participación ciudadana y ambientales como la siembra de árboles nativos o la creación del Comité Asesor frente al Cambio Climático . Conoce más acá.
Este tema es uno de los más debatidos durante los últimos tiempos a nivel local y distintos especialistas se presentaron en el evento de Ciudades para Vivir Bien realizado en Tecnópolis (Argentina) para debatir el futuro de los municipios. Detalles de las visiones de referentes de Córdoba capital, Tres de Febrero y La Matanza.
Será el evento mundial de alcaldes más importante del mundo. Allí entre el 21 y 23 de octubre, los principales tomadores de decisiones buscarán un plan de acción para mejorar la calidad de vida y las políticas públicas ambientales que mitiguen el cambio climático.
La especialista en ciudades, Directora de Servicios de Consultoría y Capacitación del IC Latinoamérica y una de las organizadoras del evento para municipios Ciudades para Vivir Bien dialogó con Utopía Urbana y explicó la situación de los municipios en la transición sustentable.