Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

IoT

Browsing

En el marco de la Industria 4.0 y la Agenda 2030, Hong Kong, Seúl y Singapur se destacan como modelos de ciudades inteligentes, combinando infraestructura tecnológica avanzada, colaboración público-privada y estrategias de innovación. Este análisis compara sus enfoques únicos hacia la sostenibilidad y la eficiencia operativa, marcando diferencias clave en tamaño, densidad y cultura.

Las ciudades inteligentes se posicionan como una solución clave para enfrentar los retos del siglo XXI, combinando tecnología, sostenibilidad y eficiencia en la gestión urbana. Desde movilidad conectada hasta alumbrado público inteligente, estas ciudades priorizan el bienestar ciudadano y el cuidado ambiental, transformando entornos urbanos en espacios más funcionales, inclusivos y resilientes. Con casos de éxito como Singapur y Copenhague, el avance hacia este modelo es esencial para abordar la crisis climática y cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

La Economía del Conocimiento ocupa un lugar de privilegio en Argentina en cantidad de empleo, empresas y por ser el 4to complejo exportador del país. La impulsan factores como el talento y el emprendedorismo, pero la frenan las dificultades macro y a la vez enfrenta una creciente competencia. En esta entrevista, Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de Argencon, nos explica su importancia y cuáles son los desafíos actuales y a futuro

Por medio del sistema Array of Things (AoY) o Matriz de las Cosas, el gobierno de Chicago instaló más de 1000 sensores que permiten conectar semáforos, bicicletas y cestos de basura a internet para mejorar la eficacia de los residuos y el transporte urbano. Además miden la cantidad de emisiones del aire y la temperatura para poder dividir el tráfico y evitar embotellamientos.