La empresa, reconocida por sus cepillos de bambú y por su cercanía a la naturaleza dialogó con Utopía Urbana y contó más sobre su visión ambiental del planeta. Además adelantó algunas sorpresas que no te podes perder, conocelas acá.
El Programa Argentino Carbono Neutro (PACN) busca articular a las principales empresas del sector primario y agroindustrial en mesas de trabajo, para evaluar y comparar medidas para disminuir la cantidad de emisiones de la cadena sectorial. Natalia Redolfi, responsable del PACN nos da detalles.
Por medio de prácticas ambiguas y confusas y sellos falsos, muchas empresas buscan dar la sensación de que sus productos son sustentables, orgánicos y ecológicos. Cómo identificar esta estafa y qué hacen diversos países para evitarlo.
Gabriel Valerga, presidente de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) dialogó con Utopía Urbana y explicó alguno de los puntos más importantes de la 4ta Convención 2022 denominada “Sustentabilidad, avances y retos actuales”.
Responsable del 10% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del mundo, la industria textil es una de las más contaminantes y ha empezado su transición hacia la sustentabilidad. En esta oportunidad se realizó el Redress Design Award, ganado por el diseñador chileno Cris Miranda.
La producción de la ropa que utilizamos equivale al 20% de las aguas residuales que van al mar, un 10% de los gases de efecto invernadero y toneladas de descartes en basurales a cielo abierto. La Economía Circular aplicada a la moda parece ser la solución a esta problemática. Conoce en esta nota cómo ayudar al medioambiente.
Está en los planes de Arabia Saudí y será la pata productiva de la ciudad de NEOM, el proyecto futurista presentado por el príncipe heredero Mohamed bin Salman. Serán siete industrias conectadas directamente a medios de transporte listos para la exportación que funcionarán con hidrógeno verde.
En un mundo en un proceso de “transformación transformada”, la tarea de los gobernantes será lograr que la ciudad se posicione como un huésped ideal de las inversiones productivas y, simultáneamente, garantizar un entorno sustentable y elevados estándares de vida para atraer a la población con alto nivel de preparación y talento
#eCityMálaga busca que el TechPark, que alberga a unas 640 empresas, sea un centro sustentable y amigable al medio ambiente