La consultora ZipRecruiter elaboró encuestas sobre la felicidad de los profesionales y sus carreras. Los trabajadores de la comunicación y las bellas artes son los menos contentos con sus profesiones, mientras que los que menos se arrepienten son los del mundo informático.
Así lo indican desde la consultora norteamericana Remitly, donde gracias a los datos brindados por Google elaboraron el informe de empleos más deseados en el mundo. El impulso digital ha dado sus frutos e Influencer junto a Youtuber y Piloto son algunos de los más buscados. Conoce las profesiones más deseadas en los países de Sudamérica.
En el informe “El Gran Desgaste dificulta la contratación”, la consultora McKinsey explicó que hay un importante éxodo de trabajadores de sus puestos por no encontrarse dentro de lo deseado como empleados. El sector más crítico es el público y social, donde un 72% de los que renunciaron en los últimos dos años no tomaron un nuevo trabajo en el mismo. Cae el interés en “empleos tradicionales”
En diálogo con Utopía Urbana, Tomás Mestre, Director de Políticas de Juventud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio detalles de esta estrategia implementada por una de las ciudades más innovadoras del continente. Deportes electrónicos, programación, creación de juegos, empleo joven y startups tecnológicas entre los temas clave.
La Organización de las Naciones Unidas ha puesto principal énfasis en la creación de empleo verde en todo el mundo. No se trata de un sector en particular, sino más bien de una perspectiva de transformación social. ¿Te gustaría tener un empleo verde?
Sergio Moreno, presidente de la ONG, nos cuenta en exclusiva cómo se da el trabajo tras las rejas con el objetivo claro de lograr la inclusión de los más vulnerados en contexto de encierro.
Con el objetivo de formar adolescentes en la economía del conocimiento y en el desarrollo tecnológico, desde el gobierno provincial mendocino buscan capacitar a 2500 jóvenes con herramientas que incrementen su llegada al mercado laboral.