Así como hay carreras deseadas a las que miles de millones de personas dedican horas y horas de estudio para conseguir el trabajo de sus sueños, también hay otro gran número de personas que se arrepiente de su elección al momento de decidir su futuro. En esta oportunidad veremos el ranking de carreras con más arrepentimientos.
Según una encuesta realizada por Linkedin, la red social para profesionales más grande del mundo, y el sitio ZipRecruiter, encargado de consultorías y estadísticas referidas al mundo laboral, el arrepentimiento en dicho mercado se debe principalmente a “los bajos salarios y la falta de estabilidad laboral”.
De acuerdo a dicho estudio internacional citado por CNBC, las carreras con mayor número de arrepentidos son Periodismo (87%), Sociología (72%), Arte (72%), Comunicación (64%) y Magisterio (61%).
“Cuando te gradúas, la realidad te golpea. Si apenas puedes pagar tus facturas, el sueldo pasa a ser más importante”, explicaron desde Zip Recruiter. Esta sensación, en gran parte se debe a la elevada volatilidad de los medios y por sobre todo a la sobrepoblación de profesionales.
Por otra parte, un gran sector del mundo empresarial e incluso público no reconoce a la comunicación como una ciencia importante en el proceso de gestión de sus productos o ciudades, lo que es un gran error, ya que es desde la comunicación que se pueden lograr grandes proyectos.
En concreto, la encuesta realizada por ZipRecruiter, revela que un 87% de los graduados en Periodismo elegirían una carrera distinta si pudieran, seguido de Bellas Artes y de Sociología, con un 72% de arrepentidos en ambos casos.
El top 10 de arrepentimientos, que se completa con lo relacionado a Comunicaciones, Educación, Marketing, carreras médicas y asistenciales, Ciencias Políticas, Biología, y Lengua y literatura inglesa.
Carrera universitaria con mayores arrepentimientos
Porcentaje de graduados que elegirían una carrera diferente si pudieran
Fuente: Utopía Urbana en base a relevamiento ZipRecruiter
Sin embargo, estas carreras también presentan altas tasas de ingresantes anuales, ya que están directamente relacionadas con los sueños que persiguen los jóvenes y sus ideales, aunque claro que eso no es algo que el mercado evalúe a la hora de contratar comunicadores y artistas.
Por otra parte, estos arrepentidos fueron consultados por la carrera que elegirían estudiar si pudieran volver el tiempo atrás y aseguraron que las opciones estarían entre informática, programación o administración de empresas. La conclusión invita a pensar que los jóvenes prefieren aquellas carreras mejor pagas por encima de sus deseos o sueños de adolescentes.
La contracara de este informe, como era de esperar, está relacionada al mundo tecnológico y su explosivo boom durante la última década. Las carreras que presentan menos arrepentimiento son: Informática, Criminología e Ingeniería.
Carrera universitaria con menores arrepentimientos
Porcentaje de graduados que elegirían la misma carrera otra vez
Fuente: Utopía Urbana en base a relevamiento ZipRecruiter
Por debajo de este top 3, las carreras que muestran mayor conformidad, sorpresivamente y pese a la pandemia, son Enfermería, Salud, Administración y Finanzas, Psicología y Gestión de Recursos Humanos.
Según este informe, los jóvenes ya empiezan a elegir por su futuro económico y no tanto por el deseo de ejercer la profesión de sus sueños. Los especialistas temen que esto impacte desfavorablemente en la felicidad de las generaciones venideras, aunque todo es especulación ¿Te arrepentis de lo que estudiaste?
Otras notas de interés sobre Trabajo: