En un mundo en plena transformación tecnológica y de sus actividades productivas, es lógico que el perfil del trabajo también se reconvierta. Y no sólo eso, también se alteran las preferencias de las personas a la hora de sus ocupaciones.
Si bien los estudios del mercado en general apuntan a las búsquedas laborales de las grandes empresas, desde la consultora norteamericana Remitly han apuntado a conocer los empleos “más deseados” por las personas en cada país. Ya en el plano de los sueños, la realidad digital es uno de los grandes cambios a nivel trabajo durante los últimos años.
Esta compañía norteamericana ha analizado los patrones de búsqueda de Google en más de 200 países del mundo en diferentes idiomas, donde vieron en detalle cada búsqueda de las que las personas, por ejemplo, “cómo ser escritor”, “cómo ser youtuber”, “como ser empresario” o “cómo ser influencer”, entre todo tipo de profesiones ambicionales.
Está claro que se trata de un análisis que está orientado principalmente a aquellas personas que tienen acceso a internet y que se encuentran en una edad de búsqueda laboral activa, pero que a su vez también persiguen un sueño.
En ese sentido, siguiendo ese patrón de preguntas, desde la empresa han decidido que el “como ser (x) trabajo” más buscado en cada región es el trabajo soñado por los ciudadanos de esos países.
La profesión más buscada en el mundo, en parte por lo emocionante que suena volar en avión y en parte por los elevados sueldos de estas personas, es la de piloto, principalmente en los Estados Unidos, uno de los destinos más buscados. A ella le siguieron Escritor, Bailarín, Youtuber, Empresario, Actor, Influencer, Programador, Cantante y Profesor.
Esta es la lista de los empleos más deseados:
- Piloto: 930.630 búsquedas
- Escritor: 801.200 búsquedas
- Bailarín: 278.720 búsquedas
- YouTuber: 195.070 búsquedas
- Empresario: 178.380 búsquedas
- Actor: 176.180 búsquedas
- Influencer: 159.180 búsquedas
- Programador: 125.310 búsquedas
- Cantante: 121.430 búsquedas
- Profesor: 114.950 búsquedas
Los trabajos online más populares
- YouTuber 195.070
- Influencer 159.180
- Programador 125.310
- Blogger 104.600
- Vlogger 35.240
Los trabajos más populares del sector público
- Maestro 114.950
- Doctor 104.080
- Bombero 84.300
- Juez 83.800
- Oficial de policía 50.470
Los trabajos más populares en áreas culturales
- Escritor 801.200
- Bailarín 278.270
- Actor 176.180
- Cantante 121.430
- DJ 112.360
Los trabajos más populares en áreas científicas
- Profesor 91.400
- Psicólogo 66.750
- Terapeuta 57.960
- Científico 55,540
- Life coach 33.980
Los trabajos más populares del deporte
- Futbolista 57.540
- Entrenador de futbol 27.100
- Luchador 15.990
- Basquetbolista 10.200
- Boxeador 7.990
La lectura que hacen desde este ranking es que estos trabajos deseados son algunos de los sueños que tienen muchas de las personas que, posiblemente, se dediquen a otras profesiones para poder subsistir. Entre los sueños frustrados de millones de deportistas que no llegaron al primer nivel muchos de ellos buscan refugio en la fantasía de la escritura o en los flashes digitales de la revolución web.
SUDAMÉRICA SE VUELCA A LO DIGITAL
La realidad de Sudamérica no dista mucho de las preferencias mundiales, aunque está más clara la primacía de los empleos digitales. En el caso de Argentina Paraguay, Ecuador, Colombia y Venezuela ser Influencer es la profesión más deseada por su población, según lo detectado en las búsquedas. Mientras que en Chile, Bolivia, Perú y Uruguay en el tope está ser Youtuber. A diferencia en Brasil se desea ser Empresario/a, mientras que en Guyana y Guayana Francesa la decisión para por ser Escritor/a y Abogado/a, respectivamente.
Sin dudas el Sudamérica ha tenido un gran avance hacia la digitalización de los puestos de trabajos, impulsados por la pandemia y el home office, pero también por un deseo de compartir información en redes.
En relación al medioambiente, desde Utopía Urbana hemos conocido el trabajo de algunos influencers argentinos como Mery Sin Plástico, Blonda Verde, Ecointensa y Camila Aybar.
Las profesiones «más deseadas» en Sudamérica

Fuente: Remitly
¿Y vos qué búsquedas laborales hiciste este último tiempo?
Otras notas de interés sobre Trabajo: