Según el ranking del TomTom, empresa líder en sistemas de navegación vehicular, las ciudades se ven crecientemente afectadas por el tráfico de autos concentrado en las grandes avenidas. Esto no solo empeora la calidad de vida de las personas, sino que también afecta la biodiversidad en general. Conoce cuales son las peores ciudades del mundo en ese sentido.
Por medio de este método ganadero, que tiene varios puntos en común con la agricultura regenerativa, buscan avanzar hacia una industria de bajas emisiones, ya que actualmente se estima que casi el 18% de los GEI globales se desprenden de esta actividad. Conoce en qué se basa la ganadería regenerativa en este informe.
Para el Banco Interamericano de Desarrollo el reciclaje es una de las respuestas más valederas para avanzar en la descarbonización y además avanzar en la generación de nuevos puestos laborales. Conoce más acá.
Este vehículo italiano promete un precio menor al común de los vehículos eléctricos del mundo gracias a un diseño intermedio entre la carrocería tradicional y la impresión 3D. Además su autonomía alcanza los 150 km y en el caso de Europa, donde ya está a la venta, es más económico que otros medios de transporte. Conoce más de este vehículo exclusivo para las ciudades.
Con mayor inversión y producción que la industria del cine, el mundo gaming se ha consolidado como el líder del entretenimiento a nivel mundial. Se estima que 3 mil millones de personas son jugadoras generando emisiones con el consumo de los mismos. Conoce cómo pueden afectar al medioambiente y también cómo hacen para evitar las emisiones.
Este plan del gobierno francés ideó busca reducir las emisiones de carbono a partir de la agricultura regenerativa. Fue presentado en la COP21 y ya hay más de 30 países adheridos a este plan, incluida la Argentina. Estados Unidos, China e India, los más emisores, dijeron que no.
Estas contribuciones permiten a las empresas compensar las emisiones de carbono que no puedan neutralizar por medio de su acción climática. Así se financian grandes plantaciones para capturar carbono y recuperar bosques, se promueven proyectos de energías renovables y la gestión integral de residuos, entre otras cosas.
Se dieron a conocer los resultados del Indicador de Comportamiento Sustentable elaborado por el Centro de Economía Regional y Experimental (CERX) que establece la realidad de los avances en sostenibilidad evaluando distintos parámetros ambientales.
El gigante asiático ya se consolidó como principal productor, mercado y exportador de vehículos eléctricos, y ya cuenta con más de 800.000 suministros de carga eléctrica la cifra más elevada a nivel mundial. También es el que más emisiones genera a nivel mundial (30% del total).
Hay 362 ciudades elegibles que esperan lograrlo para el 2030 y ser referencias para expandir la medida por todo el continente para 2050. El plan ayuda a combatir el cambio climático, basándose en los ODS, promoviendo la transformación digital y la sustentabilidad, entre otros fines.