Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

Digitalización

Browsing

La ciudad de Córdoba, en el corazón de Argentina, atraviesa una transformación profunda en su modelo de gestión pública. Con más de un millón y medio de habitantes, la capital mediterránea se ha consolidado como un referente nacional en políticas de innovación digital, apostando por la eficiencia administrativa, la transparencia y el fortalecimiento del vínculo con sus vecinos. Conversamos con Ignacio Gei, su secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, quien nos dio detalles

En el episodio 16° del ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana, Bruno Rearte, Director Ejecutivo del Ente Turístico Rosario, revela cómo la ciudad combina innovación tecnológica, análisis de datos en tiempo real y participación ciudadana para transformar su oferta turística. Desde un observatorio dinámico hasta proyectos pioneros con NFTs, Rosario apuesta a convertirse en un destino inteligente que se adapta a las nuevas tendencias y demandas del viajero moderno y sostenible.

En la provincia argentina de Neuquén, la digitalización de trámites ya no es solo una promesa: es una realidad que simplifica la vida de miles de vecinos. De la mano del Ecosistema de Integrabilidad Digital, y con respaldo legislativo, se impulsa un modelo innovador de gestión pública que busca eficiencia, transparencia y cercanía. En esta entrevista, Gustavo Giorgetti explica cómo se está construyendo un nuevo paradigma estatal, más ágil y centrado en la ciudadanía.

Combinando su riqueza histórica con la innovación tecnológica, el municipio colombiano de Villa de Leyva avanza hacia un futuro inteligente y sostenible. Conversamos con su alcalde Víctor Gamboa para conocer más sobre  el patrimonio y la belleza natural de la localidad, y acerca de los esfuerzos en promover un turismo responsable y una gestión eficiente de recursos. Villa de Leyva estará presente en la feria Expo I 2025, posicionándose como un modelo de ciudad que preserva su identidad mientras abraza el progreso.

En un contexto de urbanización acelerada y desafíos de sostenibilidad, América Latina se enfrenta a la urgente necesidad de reimaginar su movilidad urbana. Aquí te contamos algunos conceptos surgidos del 4to encuentro de movilidad LATAM 2030 organizado por Ualabee, en el que expertos debatieron sobre el papel crucial de la digitalización, desde el uso de datos hasta tecnologías emergentes, para construir sistemas de transporte más eficientes, seguros y accesibles.

¿Cansado de contar carbohidratos y calcular dosis de insulina? SugarCoach te simplifica la vida. Convertí el control de la diabetes en un juego divertido y efectivo. Monitorea tu glucosa, registra tus comidas y brinda consejos personalizados, todo en una sola app. ¡Descubrí cómo mejorar tu calidad de vida hoy mismo! Isabel Berizzo, CEO de esta solución tecnológica nos la cuenta

La revolución tecnológica-digital y la descarbonización están reconfigurando el empleo global, con un impacto significativo en países líderes como Corea del Sur. Las tiendas sin empleados en Seúl, un fenómeno que ha ganado fuerza durante la pandemia de Covid-19, representan una nueva alternativa tecnológica en la industria minorista. Este artículo analiza cómo estas innovaciones están remodelando el mercado laboral y qué significa para el futuro del trabajo.