Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

Conectividad

Browsing

El creador de Meta ha avanzado en la creación de avatares que buscan reconocer la cara y las facciones de las personas por medio de la inteligencia artificial. Busca además que todas las personas lo puedan hacer desde sus teléfonos celulares para impulsar aún más el metaverso mundial. Sin embargo, todo parece indicar que faltan años para que se popularice esta cuestión.

Esta ciudad colombiana ha sido galardonada como una de las ciudades más inteligentes de América Latina el último año, poniendo a la infraestructura tecnológica al alcance de la ciudadanía. Su alcalde Jairo Yañez Rodríguez nos contó detalles de la estrategia Cúcuta Smart City 2050, que junto al Plan de Desarrollo Municipal de largo plazo que permitieron bajar el desempleo del 33% al 11% con una sustancial mejora en la calidad de vida. Estará presente en Expo i (Colombia).

Desde la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) explicaron que la tecnología y la revolución digital son la clave para obtener ciudades más seguras frente al Cambio Climático. Pero para ello es necesaria la creación de normas y el desarrollo de la interoperabilidad necesaria. Te contamos el rol y visión de la UIT (o ITU) expuesto en su documento: “Construyendo un futuro digital centrado en las personas para ciudades y comunidades”

El especialista en Tecnología, Santiago Bilinkis estuvo presente en la Feria IT Joven organizada por el gobierno argentino y explicó el proceso de manipulación al que estamos expuestos en internet para captar nuestra atención. Lo llamó el hackeo de la atención, un concepto más que interesante para entender que acontece cuando usamos redes sociales. También dejó recomendaciones para explotar la tecnología digital