La búsqueda laboral en Argentina cada vez está más orientada a la programación y el desarrollo software, sin embargo, la exportación de conocimiento mundial no solo está reducida a estas profesiones. Aquí te mostramos 5 alternativas útiles y vigentes para encaminar la búsqueda a un trabajo remoto con alternativas en dólares.
Esta ciudad colombiana ha sido galardonada como una de las ciudades más inteligentes de América Latina el último año, poniendo a la infraestructura tecnológica al alcance de la ciudadanía. Su alcalde Jairo Yañez Rodríguez nos contó detalles de la estrategia Cúcuta Smart City 2050, que junto al Plan de Desarrollo Municipal de largo plazo que permitieron bajar el desempleo del 33% al 11% con una sustancial mejora en la calidad de vida. Estará presente en Expo i (Colombia).
Por medio de su programa What Cities Work, Bloomberg Philanthropies ha resaltado ejemplos latinoamericanos por su excelencia en la gestión de datos para mejorar las políticas públicas y la calidad de vida de las personas.
Desde la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) explicaron que la tecnología y la revolución digital son la clave para obtener ciudades más seguras frente al Cambio Climático. Pero para ello es necesaria la creación de normas y el desarrollo de la interoperabilidad necesaria. Te contamos el rol y visión de la UIT (o ITU) expuesto en su documento: “Construyendo un futuro digital centrado en las personas para ciudades y comunidades”
Resolver cálculos de manera rápida, diseñar arte conceptual para tapas o simplemente brindar información. La IA se ha convertido en parte de la vida cotidiana de curiosos y especialistas. Sin embargo, la gestión de los datos y la falta de conocimiento son algunos de los principales desafíos. Conocé más acá.
El especialista en Tecnología, Santiago Bilinkis estuvo presente en la Feria IT Joven organizada por el gobierno argentino y explicó el proceso de manipulación al que estamos expuestos en internet para captar nuestra atención. Lo llamó el hackeo de la atención, un concepto más que interesante para entender que acontece cuando usamos redes sociales. También dejó recomendaciones para explotar la tecnología digital
Con sede en Tecnópolis entre el 19 y el 23 de abril, la feria organizada por el gobierno nacional argentino busca promover las herramientas tecnológicas y digitales vinculadas a la programación, inteligencia artificial y gaming en pos de ofrecer alternativas laborales a los jóvenes del país.
Muchas zonas rurales de Argentina quedan lejos de las grandes ciudades o son de difícil acceso, lo que afecta la disponibilidad de recursos y la calidad de vida. Por ello desde la Red facilitan la accesibilidad de estás comunidades al agua, educación, conectividad y demás recursos.
El sistema de Chat GPT, basado en Inteligencia Artificial y creado por la empresa Open AI impulsa nuevos buscadores de internet capaces de mantener conversaciones y evacuar dudas con los usuarios. Puede incluso transcribir, traducir y generar texto del que los usuarios tienen la capacidad intelectual. Ya es un verdadero boom en el mundo
La ciudad mendocina fue galardonada con el Premio a Ciudades Inteligentes y GovTech por su plan para reducir la brecha digital en la región como así también impulsar conectividad de calidad en todo el territorio. También recibieron distinciones Rosario, Salta, Posadas, Pergamino, Godoy Cruz, Almirante Brown, Fray Mamerto Esquiú y San Patricio del Chañar