Cali se posiciona como líder en innovación tecnológica en Colombia, construyendo un futuro inteligente basado en la inteligencia artificial y la conectividad digital. Descubrí cómo esta ciudad está transformando la vida de sus ciudadanos.
La transformación digital de los territorios es esencial para el futuro de las ciudades. Te contamos cómo Mompox, en Colombia, avanza en la vanguardia tecnológica de América Latina a través de una estrategia digital innovadora para convertirse en la primera ciudad inteligente y digital del país. Con el proyecto «Mompox Inteligente» y el impulso como destino turístico, esta ciudad se posiciona como un ejemplo de inclusión, desarrollo económico y sostenibilidad. Nohora Mercado Caruso, Secretaria TIC de la Gobernación de Bolívar nos detalla en la 2da edición del Ciclo de Entrevistas 2024 de Utopía Urbana.
En un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la eficiencia, los edificios inteligentes se erigen como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta la Agenda 2030. Integrando tecnología de vanguardia con principios de sustentabilidad, estos espacios no solo prometen una mejora significativa en la calidad de vida de sus ocupantes, sino también un futuro más resiliente y responsable con el medio ambiente. Para 2026 habrá 116 millones en el mundo
El avance tecnológico de la empresa norteamericana Apple y la presentación de los Vision Pro son sin dudas un hito para el mundo moderno por tratarse de gafas de realidad virtual que pueden ser usadas en todo momento. Sin embargo, las primeras pruebas de los usuarios fueron algo polémicas. Desde gente en el tren, hasta entrenamientos en el gimnasio. ¿Se están cambiando las formas de relacionarse?
En un mundo cada vez más innovador y tecnológico, la generación de políticas públicas urbanas acertadas es clave para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Conoce el plan de Seúl, una de las ciudades que mejor combinan el enfoque urbano inteligente y sostenible en el mundo.
La empresa del magnate y visionario Elon Musk, dueño de SpaceX, desembarcaría en Argentina con su servicio innovador de internet satelital. Acá te contamos detalles de su potencial
Conversamos con la Directora Operativa de la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina, Carolina Tkachuk, quien nos contó su visión de las Smart Cities en Argentina y las actividades que impulsan en la organización para promover ciudades más eficientes y tecnológicamente avanzadas en el país.
La empresa histórica argentina se ha edificado como una de las que más ha trabajado en la sustentabilidad ambiental. Combinando el servicio de telecomunicaciones con un reporte de sustentabilidade basado en el cuidado ambiental, la circularidad y el respeto por las personas.
La capital de Australia ha sido seleccionada por el ranking IMD como una de las ciudades más sustentables y avanzadas en el mundo, no solo por su capacidad de accionar las energías alternativas sino también por su despliegue de conectividad en todos los barrios, entre otros aspectos. Conoce su estrategia acá.
Muchos países y ciudades del mundo han empezado a transitar el acceso a un turismo sustentable con medidas innovadoras que buscan proteger el ambiente y el entorno de sus ciudadanos, además de facilitar algunas medidas de conectividad y transporte a los turistas. Conoce algunos ejemplos en Italia, Grecia y Países Bajos.