En el 3er episodio de nuestro ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana recibimos a Karina Fortete, asesora en Planificación y Gestión Turística de la Intendencia de Montevideo. Nos contó como buscan promover una ciudad más inclusiva y sostenible en la actividad turística de la capital uruguaya. Conoce más acá y no te pierdas la entrevista completa en nuestro canal de Youtube. Karina estará en la Expo Smart City Santiago del Estero 2024
Buscando conocer cómo la tecnología y la innovación se cruzan con la gestión pública, desde Utopia Urbana conversamos con Ana Carina Rodríguez actual Directora General de Gobierno Digital en Escobar y ex Subsecretaria de Servicios y País Digital en Innovación Pública de Argentina, quien nos dio una visión profunda sobre el rol crucial de la innovación y la tecnología en la administración pública. Aquí nos cuenta cómo avanzaron con casos concretos en dicho municipio bonaerense.
Proyecto del ingeniero Edmundo Ramos, el Auto a Basura logró convertir residuos en combustible alternativo con un objetivo claro: un auto que funciona gracias a la basura. En exclusiva con Utopía Urbana, el creador explicó: “El Auto a Basura puede no consumir gasolina, no contamina, limpia el planeta de la basura y aporta 20% de oxígeno mientras funciona”.
El reciclaje de pelo en Argentina es una iniciativa pionera que busca transformar un residuo poco conocido en recursos valiosos. La empresa MOT, cofundada por Mariano Suárez y Julián Ozuna, lidera este innovador proyecto, demostrando cómo el pelo, recolectado en redes de peluquerías, puede utilizarse para la descontaminación de agua y el ahorro hídrico en cultivos. Aquí nos cuentan detalles
Desde Utopía Urbana charlamos con María Quintana, la especialista detrás de Garra Bioconstrucción. Su técnica se basa en un modelo híbrido que propone la considerable reducción del concreto e incrementando la utilización de materiales disponibles en la naturaleza.
Utopía Urbana se sumergió en el paraíso emprendedor de la ciudad de Córdoba para conocer a Golden Pack. Creado por los hermanos Mariano y Santiago Colome, dos amantes de la aventura y la naturaleza, buscan una forma innovadora de cambiar los regalos materiales en experiencias únicas que conectan a las personas con la naturaleza, promoviendo el disfrute del aire libre y el respeto por el medio ambiente.
La transformación digital de los territorios es esencial para el futuro de las ciudades. Te contamos cómo Mompox, en Colombia, avanza en la vanguardia tecnológica de América Latina a través de una estrategia digital innovadora para convertirse en la primera ciudad inteligente y digital del país. Con el proyecto «Mompox Inteligente» y el impulso como destino turístico, esta ciudad se posiciona como un ejemplo de inclusión, desarrollo económico y sostenibilidad. Nohora Mercado Caruso, Secretaria TIC de la Gobernación de Bolívar nos detalla en la 2da edición del Ciclo de Entrevistas 2024 de Utopía Urbana.
Sabrina Fernandez Robita, Directora en Gestión Ambiental del municipio de San Martín (Buenos Aires), charló con Utopía Urbana sobre la estrategia integral utilizada a nivel local. «Separar, Reciclar, Crecer» es la forma en la que han implementado diversos programas destinados a mejorar la gestión de los residuos y brindar oportunidades laborales a los vecinos. Conócela
Descubrí cómo la antigua sabiduría de construir con tierra está dando forma a un futuro más sostenible y hermoso. En Utopía Urbana conocimos a Sinergia Bioconstrucciones y junto a Ezequiel Bavestrello pudimos explorar el fascinante mundo de la bioconstrucción en tierra que busca la transformación eco-amigable del paisaje urbano moderno
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha dado un paso significativo hacia la promoción de la sostenibilidad con la reciente creación de la Secretaría de Políticas de la Sustentabilidad. Esta iniciativa surge en la nueva gestión rectoral a partir de 2022, con el objetivo de articular distintas iniciativas y espacios relacionados con el cuidado ambiental y la sustentabilidad que ya estaban en marcha en la institución.
Bajo la presión de una crisis climática inminente, las empresas se enfrentan al desafío de reducir su huella de carbono. Descubre cómo iniciativas como The Carbon Sink ofrecen soluciones innovadoras para abordar esta urgencia y liderar el camino hacia la neutralidad de carbono. Conversamos con Federico Falcón, director de este marketplace de medición, reducción y compensación de carbono.
Orgullosos de presentar la primera temporada del Ciclo de Entrevistas de Utopía Urbana, donde debatimos sobre el futuro de las ciudades con líderes y referentes. En este caso la conversación es sobre estrategias ambientales en las ciudades pequeñas de Argentina. Para ello conversamos con Verónica Piccini, Secretaria de Ambiente de Comuna Arequito (Santa Fe) y Jeremías Bergia, coordinador de Ambiente del Municipio de Camilo Aldao (Córdoba). Conocé acá su experiencia y su plan local ambiental.