Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Se trata de una iniciativa del club inglés Reading, que milita en la primera división del país. En sus mangas luce barras de grafito de azul a rojo en alusión a las modificaciones de la temperatura por el cambio climático, mientras que una app permitirá conocer los índices del mundo a quienes la descarguen.

Ha quedado demostrado durante los últimos años la gran capacidad transformadora que tiene el fútbol cuando se compromete con causas sociales. Si bien no abundan los casos, la importante llegada y el impacto de este deporte en redes sociales y en la vida cotidiana no deja de ser un gran espacio para la concientización ambiental. 

En el caso del fútbol, el deporte más popular del planeta, se están internalizando 2 grandes tendencias actuales que modifican su perfil y dinámica: la tecnología y la sustentabilidad. Al respecto, aquí en Utopía Urbana, hemos repasado el caso de Qatar, el mundial más sostenible del mundo, con sus diversos estadios tecnológicos e innovadoras,así como también recordamos el ejemplo del Betis de España que ha sido catalogado como el club más sostenible del país. 

En esta oportunidad veremos la iniciativa tomada por el club Reading de Inglaterra, parte de la Premier League, la liga más conocida y competitiva del mundo. Es un club de 151 años de historia y el más longevo de la historia del mundo, siendo uno de los primeros en practicar este deporte.

Recientemente, el club inglés ha elaborado un proyecto creado por Ed Hawkins, profesor adjunto de la Universidad de Reading que se propuso a utilizar la exposición del club para generar la consciencia ambiental que necesitan en Reino Unido

Este proyecto, denominado  #ShowYourStripes (en español, “muestra tus rayas”), básicamente cambia las mangas de la camiseta oficial del club por unas que tienen un gráfico (rayas de colores) que explica cómo se ha dado el calentamiento global durante los últimos años. De azul a rojo, este índice representa la evolución del nivel de temperatura promedio del mundo a lo largo de la historia. 

Además, esta campaña está impulsada con la creación de una app donde los socios y usuarios en general pueden ver los cambios de temperatura en todo el planeta año por año y así conocer como el calentamiento global está afectando las diversas regiones del planeta. 

Durante la pandemia desde el club también entendieron la necesidad de expandir esta iniciativa y tener aún una mayor llegada y por ende mayor consciencia ambiental en general. Para ello crearon colecciones de tapabocas que fueron usadas por la misma activista climática Greta Thunberg.

“#ShowYourStripes pretende iniciar conversaciones sobre el cambio climático y que estas estén visibles para miles de aficionados al fútbol de todo el país cada semana, implica una mayor audiencia”, explicó el profesor e hincha del Reading. 

Desde el club, el Director Comercial del Reading, Tim Kilpatrick Explicó que en medio de las temperaturas más altas a nivel mundial ese “vital  iniciar una conversación sobre el cambio climático y la sostenibilidad medioambiental” y desde el club de futbol solo pueden aportar a la capacitacion y formacion. 

Por otra parte, el profesor de Reading explicó que se trata de una iniciativa que puede ser viral y por lo tanto una oportunidad para que los amantes del fútbol puedan generar conciencia sobre sus hábitos cada domingo en la cancha. 

“El apoyo es algo poderoso en el fútbol y esta colaboración convierte al cambio climático en un tema clave de la temporada. Esperamos que los aficionados del Reading Football Club les empujen al éxito, mientras que al mismo tiempo los jugadores y el club apoyarán la acción climática y reconocerán la ciencia”, concluyó el especialista. 

Más noticias relacionadas: 

tienes que ser suscriptor para comentar