La ciudad inteligente keniata es parte del proyecto de modernización del país conocido como Kenia Visión 2030. Esperan que se convierta en el centro económico y tecnológico de la región.
La ciudad capital adoptará esta herramienta asimilable a los gemelos digitales, para facilitar la previsión y planificación de la movilidad urbana.
La Comisión Europea establece ayuda económica de € 20 millones como parte del Plan de Recuperación para Europa. Promueve sistemas automáticos de detección de incidentes, control de iluminación, gestión de información en tiempo real, entre otros aspectos.
El Intelligent Community Forum (IFC) dio a conocer su ranking basado en indicadores completados en una encuesta. Los ganadores “representan modelos de transformación económica y social en el siglo XXI”.
El municipio mexicano quiere empezar a invertir en decisiones inteligentes de cara a la nueva década. La movilidad sostenible y la necesidad de lograr un desarrollo sustentable ganan terreno de cara a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022
Desde la Comisión Europea establecieron el plan de Ayuda y Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa que aportó unos € 382 millones a distintos municipios españoles para lograr este objetivo.
El Banco Interamericano de Desarrollo abrió convocatorias para fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías en destinos turísticos de la región.
El Departamento de Transporte dio lugar a una prueba piloto que otorgará unos US$ 300 para que unas 500 personas anotadas en un registro puedan comprar su primer vehículo eléctrico.
El actual senador de la Provincia de Buenos Aires y creador del Movimiento Arraigo, destacó la necesidad de darle el poder nuevamente a los gobiernos municipales. Aquí su visión sobre la necesidad y viabilidad de políticas de largo plazo con enfoque federal, que sustenten un programa de arraigo y desarrollo local.
Por medio de la utilización de algoritmos inteligentes y nuevas aplicaciones conectadas a sensores y cámaras de las ciudades se proponen reducir la cantidad de emisiones e impulsar la movilidad compartida.