Con el lema de “Economía Justa y Sostenible”, el organismo europeo estableció una serie de obligaciones para que las grandes empresas tengan un comportamiento empresarial sostenible y responsable a lo largo de las cadenas de suministro.
Realizadas con un 20% de material reciclado, en su mayoría plástico proveniente de botellas PETS, reducen ampliamente el costo de las columnas tradicionales y por consiguiente la cantidad de material utilizado. Conoce las ventajas comparativas.
Reco, una aplicación destinada a gestionar la recolección de los residuos diseñada por estudiantes de la universidad pública fue distinguida por el programa Semillas para el Futuro 2021 organizado por Huawei.
Muchos la han llamado la Dubai Africana y estará disponible solo para el 1% de la población de Lagos, Nigeria, que poco a poco se empieza a hundir en el océano. Para construirla extrajeron arena del mar y esperan que se convierta en el foco verde y sustentable de la región. ¿Podrán?
Desde el gobierno, con la ayuda del Instituto Mexicano de Ciudades Inteligentes, Sustentables y Sostenibles, elaboraron un plan que permite reducir 273 mil toneladas de emisiones de CO2 solo del transporte público.
Si bien el proceso de incorporación de las TIC en nuestra vida lleva décadas de avance vertiginoso, la pandemia nos planteó un cambio drástico en nuestra sociabilidad: la virtualidad se convirtió en muchos casos en la única forma de dar continuidad a nuestras actividades, y hoy nos convoca a reflexionar sobre nuestra forma de habitar la red.
Se trata de 16 surtidores eléctricos de carga rápida. La intención del ayuntamiento de Elche es poder convertirse en Capital Verde Europea para 2030.
Según el estudio “Ciudades Inteligentes: Tecnologías Clave, Impacto Ambiental y Previsiones del Mercado 2022-2026” realizado por Juniper Research, Shangai, Barcelona, Pekín, Seúl y Nueva York lideran el ranking.
La agricultura es el sostén del 58% de la población y uno de los sectores que más contamina. Desde el 2024 el Gobierno Nacional planea lograr la transición hacia energías renovables para cumplir lo pactado en Glasgow.
La empresa ofrece un servicio de software colaborativo que permite agilizar, dinamizar y ordenar el trabajo de sus clientes, tuvo un boom con la llegada del trabajo remoto que facilitó la tarea de cientos de compañías a nivel mundial. Charlamos con Guido Vilariño, Director of DevOps, quien brindó algunos títulos al respecto.