Con el sistema Limb-Tracking, impulsado por un algoritmo inteligente que se basará en 12 cámaras, podrán enfocar 29 puntos distintos de los jugadores para conocer su posición exacta y marcar de forma precisa el offside.
IMPSA, una compañía especializada en el desarrollo de energías renovables fue elegida por dos empresas australianas para proveer mástiles e instrumentos de medición de vientos. Además hubieron charlas sobre la producción de hidrógeno verde en la ciudad.
El especialista colombiano, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información, brindó una conferencia para ANAP y dejó en claro que las ciudades inteligentes tienen que estar gestionadas buscando la sustentabilidad. Además aclaró que la tecnología y la innovación no sirven de nada si no hay un objetivo central claro.
La autoridad de transporte (RTA) de la ciudad asiática anunció que se comenzarán a utilizar scooters eléctricos en 10 distritos.
Por medio del Programa Nodos de la Economía del Conocimiento, desde el ministerio de Desarrollo Productivo invertirán $1.000 millones para la creación de clusters, polos y parques tecnológicos en las provincias.
Los intendentes de 30 ciudades se comprometieron a desarrollar modelos sostenibles y en armonía con la naturaleza.
Conversamos con Victoria Gardella, fundadora de la ONG Agenda Ambiental, que a través de la comunicación y educación ambiental y las acciones de impacto, conecta a la comunidad y genera consciencia sobre estas causas de importancia mundial.
La empresa asiática forma parte de un proyecto en colaboración con el gobierno chino para impulsar la conectividad de África y el comercio internacional. Es la denominada «Ruta de la Seda Digital»
La organización, nucleada en Argentina y con diez años de trabajo, ha logrado posicionarse por medio de sus tres campañas anuales como uno de los grandes recicladores de plástico de la capital del país. Conoce su trabajo en esta entrevista exclusiva.
Por medio de inteligencia artificial y la utilización de datos en tiempo real, desde el gobierno de Melbourne buscan avanzar hacia una movilidad sostenible, segura y conectada. La idea es que los usuarios reciban mensajes constantes sobre el estado del tránsito en las cercanías y sobre posibles peatones cercanos.