Este robot es capaz de soportar hasta 800° y permite controlar caudales de agua/espuma hasta 3.000 Litros/min, con un alcance de más de 60 metros. Tiene comando a distancia y cámaras. Fue presentado en un simulacro en la ciudad de La Plata y se trata del primero en estar disponible en Latinoamérica.
El Banco de Desarrollo promueve la Iniciativa Latinoamericana y del Caribe para el Desarrollo del Mercado de Carbono (ILACC) junto a la participación de diez bancos nacionales de la región.
Desde Utopía Urbana repasamos los anuncios de inversión privada y planes de acción públicas para impulsar el combustible del futuro. Hay buenos augurios de cara a la década que se viene. Argentina se perfila como un polo exportador a nivel mundial.
Se trata de Aragón (España) que ha desarrollado un asistente virtual que responde consultas referidas a la información brindada en el Aragón Open Data, el portal de datos del ayuntamiento. Para desarrollar este chatbot utilizaron Inteligencia Artificial de última tecnología.
El gobierno municipal impulsó una serie de foros y charlas sobre la temática de gobierno abierto para fomentar la participación ciudadana e incrementar la confianza en la democracia. Fueron parte vecinos, especialistas y funcionarios.
Se trata del Clearbot Neo, creado por la startup china Open Ocean Engineering y financiado por el poderoso Microsoft. Mide unos tres metros, funciona de manera autónoma, con un motor eléctrico y aplica inteligencia artificial.
Se trata de Aleph, que busca formar a unas 50.000 personas en marketing digital. Creen que la demanda del mercado no da abasto y es necesario formar nuevos profesionales. Durará tres meses y estará vigente en 90 países. Conoce aquí dónde y cuándo inscribirse.
Bajo la creación de la Red de Excelencia NAIXUS buscan impulsar la Inteligencia Artificial (IA) para conseguir el cumplimiento de los ODS en todo el planeta. La intención es que científicos e investigadores desarrollen tecnología innovadora para cumplir el objetivo.
Conversamos con Bernarda Gastaldi, Directora de Inspecciones, Bromatología y Sustentabilidad Ambiental del Municipio de Oliva (Provincia de Córdoba), sobre el recientemente aprobado Plan de Acción Ambiental, los compromisos que implica y los proyectos ambientales que se prevén a corto y largo plazo.
La conferencia organizada por Alberto Guerrero Montilla, emprendedor y educador de tecnologías blockchain y criptomonedas tuvo lugar en Neuquén donde cientos de personas concurrieron para informarse sobre la temática.