Agustina Legasa, más conocida como Blonda Verde por su trabajo de concientización en redes sociales, charló con Utopía Urbana y brindó algunos detalles de la transición argentina hacia un reciclaje inclusivo y a la Economía Circular. Conoce más en esta imperdible entrevista.
La capital de Dinamarca se convirtió en un modelo sostenible a seguir por su capacidad de reducir las emisiones de carbono y la calidad de vida. Premiada por distintos organismos internacionales está en la vanguardia europea de ciudad inteligente y sustentable. Conoce cómo lo hizo en esta nota.
No solo se trata de un espacio de recreación y entretenimiento. Finanzas, gestión y administración son parte importante del metaverso que aparece como una opción más que viable para el mundo profesional. China hizo foco en eso y preparó un plan nacional para construir su propio mundo digital.
Pablo Margiaria, Secretario de Gestión y Comunicación del municipio cordobés, dialogó con Utopía Urbana y detalló acciones en el pueblo para mitigar el cambio climático. Reciclado, forestación, iluminación LED e impulso de Plan Local de Acción Climática de la mano de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático. Conoce más aquí.
Se comprobó que estos microplásticos están presentes en el agua y en los peces. La cantidad promedio es mucho más alta que años anteriores y preocupa a los investigadores porque ha empezado a afectar la salud de los peces. En promedio, por semana, cada ser humano ingiere 250 gramos de plástico al año cuando se hidrata.
Miles de profesionales han dejado sus trabajos de oficina para emprender dentro de las alternativas que brinda el empleo verde. Reciclaje, compostaje y cultivos urbanos por todos lados. El oasis de la Economía Circular ha empezado a dar sus frutos. Te presentamos 3 emprendimientos sustentables innovadores
Las obras de construcción en el planeta son responsables del 40% de las extracciones de recursos naturales. A su vez, un 35% de los desechos del proceso terminan en basurales a cielo abierto sin ser tratados, reciclados y reutilizados. Conoce los nuevos proyectos que hablan de construcción sustentable.
La capital de la provincia de Misiones busca reducir la contaminación e innovar en la gestión de los residuos y los recursos naturales para mejorar la vida de las generaciones futuras. Conectividad, Economía Circular, espacios verdes. Aquí más detalles
Con la participación de Albina Ruiz Ríos, directora de la ONG Ciudad Sustentable y ex Viceministra de Gestión Ambiental de Perú, se avanzó sobre la idea de la Economía Circular y el importante rol de las mujeres dentro del sistema.
Los bioplásticos pueden tener origen vegetal y hasta de algas. Su degradación ocurre en periodos de hasta 18 meses en comparación con los 450 años de una botella plástica. Conoce su origen, usos y fundamentos en esta nota