La Asociación Nacional de Municipios Íntegros son más de 120 municipios italianos que buscan preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, y para proteger los bienes comunes. Esta red trabaja en pos de una gestión armónica y sostenible de sus territorios, promoviendo nuevas sensibilidades y estilos de vida para lograr una sustentabilidad para sus residentes. En la actualidad, la Asociación cuenta con alrededor de mil ciudadanos benefactores.
Esto lo logran llevando a cabo buenas prácticas a través de la implementación de acciones concretas y económicamente ventajosas y con proyectos relacionados a la ordenación del territorio, la eficiencia y el ahorro energético, los nuevos estilos de vida y la participación activa de la ciudadanía.
Las premisas de esta red de municipios son:
- Aspirar a una gestión óptima del territorio, en nombre del principio inspirador del «no consumo de suelo» y la regeneración urbana, partiendo de la recuperación de áreas abandonadas, la seguridad de los edificios públicos y privados y en la recalificación energética de los edificios.
- Reducir la huella ecológica de los servicios municipales mediante medidas e intervenciones de recalificación energética, la introducción de compras públicas ecológicas, medidas de ahorro y reducción de residuos, etc.
- Reducir la contaminación del aire promoviendo políticas y proyectos de movilidad sostenible, ampliando el transporte público, mejorando la red ciclista / peatonal y fomentando las formas de uso compartido de vehículos.
- Promover una gestión adecuada de los residuos, modificando la percepción de modo que ya no se vea como un problema, sino como un recurso, mediante la recolección separada «puerta a puerta», la mejora de las islas ecológicas y los centros de reutilización en la zona o la activación de proyectos concretos de economía circular.
- Estimular elecciones cotidianas sostenibles en los ciudadanos (alimentación ecológica y de temporada, grupos de compra, turismo y hostelería sostenible, comercio justo, bancos de tiempo, finanzas éticas, etc.) para fomentar una sociedad sobria inspirada en el decrecimiento.
La Asociación nació en mayo de 2005, en la Cámara del Consejo de Vezzano Ligure, por iniciativa de cuatro municipios: Colorno (Parma), Monsano (Ancona), Vezzano Ligure (La Spezia) y Melpignano (Lecce). En su estatuto, establecen que “los municipios que se adhieren a la Asociación creen que es posible intervenir en defensa del medio ambiente, mejorar la calidad de vida y proteger los bienes comunes, entendidos como bienes naturales que pertenecen a la humanidad”.
Algunas de las actividades concretas que fomentan entre su población para lograr estos objetivos son la compra verde, el ecodiseño, la economía circular, la gestión de envases y la basura diferenciada, entre otras.