Fue Angela Demaría, una docente y activista ambiental quien empezó la senda verde del municipio santafesino. Con el paso del tiempo, desde la Secretaría de Ambiente un grupo de voluntarios impulsa nuevas medidas para mejorar el ambiente. Verónica Piccini, la actual secretaria dialogó con Utopía Urbana y se refirió al respecto.
Anna Sueangam-iamm, Miss Tailandia 2022 decidió presentarse al examen preliminar de Miss Universo con un vestido hecho con tapitas recicladas de gaseosa y cerveza. Su intención de concientizar esconde un homenaje a sus padres recicladores. Ganó el premio Impact Wayv. Conoce detalles aquí
Con casi un 65% de los residuos separados en orígen, el municipio cordobés es un ejemplo de la gestión residual urbana y busca sanear el basural a cielo abierto de la ciudad. Están aliados a la RAMCC y sueñan con instalar paneles solares en el hospital local. Carina Sosa, Directora de Bromatología y Ambiente nos da detalles en esta entrevista
Gracias a sus grandes estrategias de compostaje, que incluyen la creación de espacios marrones comunitarios donde los vecinos pueden acercar los desechos que no pueden trabajar en sus hogares, han logrado reducir en un 80% la generación de estos residuos Conoce este caso exitoso
La corriente de ríos, lagos y océanos ha arrastrado toneladas de plástico arrojados en las costas y reservorios. Estos quedan atrapados en el giro oceánico donde 11 millones de toneladas de basura ocupan una superficie de 1,6 millones de km2. Conoce los problemas que está ocasionando en esta nota.
Casi 40 mil toneladas anuales de descartes de la industria textil son acumuladas en grandes montañas a lo largo de 300 hectáreas del desierto chileno. En su mayoría son de poliéster -proveniente del petróleo-, que con el sol directo se prenden fuego emitiendo Gases de Efecto Invernadero. La mayor parte de la ropa llega de Europa, Estados Unidos y Asia. Alternativas de solución
Responsable del 10% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) del mundo, la industria textil es una de las más contaminantes y ha empezado su transición hacia la sustentabilidad. En esta oportunidad se realizó el Redress Design Award, ganado por el diseñador chileno Cris Miranda.
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos son una de las principales problemáticas a nivel mundial ya que los componentes utilizados en su fabricación son altamente contaminantes para el medio ambiente. Conoce las medidas para controlar esta situación.
Corea del Sur recicla el 60% de su basura y lidera el ranking organizado por Sensoneo entre los países de la OCDE. Dinamarca y Alemania cierran el podio. Colombia es el mejor país entre los latinoamericanos. Impuestos a los residuos, pago por recuperación y generación de energía residual, entre las medidas de vanguardia
Desde el gobierno de San Juan lograron reconvertir un basural de 5.000 hectáreas en uno de los centros más revolucionarios del continente. Allí planean investigar y difundir conocimiento para impulsar la reconversión y el cuidado de los suelos en todo Sudamérica. Conoce más en esta nota exclusiva con su directora Claudia Agnelli.