Algunas empresas europeas han comenzado a utilizar paneles solares en sus campos diseñando esquemas que permiten aprovechar el terreno para el cultivo de alimentos pero también para la generación de energía. Además algunos de ellos son refugios para animales. Conocé algunos casos
Con el objetivo de impulsar la reforestación de los bosques nativos en el mundo, mejorar la salud de los suelos para incrementar la captura de carbono y realizar una serie de políticas públicas que sirvan de colchón para la problemática ambiental, desde la Organización de las Naciones Unidas han elaborado diez principios para la restauración de los ecosistemas. Conocelos.
La Convención que busca proteger estos espacios únicos para el correcto funcionamiento del planeta está vigente desde 1971 y ya cuenta con la adhesión de 119 países, sin embargo aun no hay legislaciones en todos ellos.
El Grupo de Manejo Forestal (GMF) es una Empresa B certificada que busca reforestar y regenerar bosques en pos de reducir la huella de carbono de compañías y dueños de parques nativos. La creciente demanda en pos del cumplimiento de la Agenda 2030 es una gran oportunidad para Argentina. Fatima Corbi, su CEO, nos cuenta por qué.
Los humedales son una porción viva de la tierra y albergan a millones de especies nativas de todo el mundo. Además son grandes reservorios de agua y de carbono, lo que ayuda directamente a impactar sobre el Cambio Climático. En el mundo, ocupan más de 12 millones de km2, pero desde 1970 se ha perdido un 35% del total.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza son un conjunto de estrategias para la gestión sostenible de los ecosistemas, recuperando o incrementando los beneficios que la naturaleza brinda a las personas, y que permiten abordar varios desafíos sociales de manera eficaz. El BID identificó 156 casos en Latinoamérica. Aquí te damos detalles