Buscando un modelo productivo que incluya a todos los sectores sociales, el gobierno de la provincia de Santa Fe (Argentina) impulsa importantes ayudas y líneas de créditos para que los ciudadanos comunes accedan a paneles solares. Franco Blatter, Subsecretario de Tecnologías para la Sustentabilidad, dialogó con Utopía Urbana y contó más de la estrategia.
Este complejo de edificios tendrá 115 metros de alto y 36 pisos. Se inspira en el árbol más alto del planeta y generará más energía de la que utilizará, gracias a paneles solares y torres eólicas.
Silvia Rojo, presidenta de la fundación estuvo presente en el ciclo de Webinars de Fundación para el Desarrollo Sostenible y dio a conocer la labor que realizan. Desde electrodomésticos solares hasta baños alimentados por el sol. Creen que la energía solar debería ser la matriz energética nacional y usar fósiles sólo cuando sea necesario.
Esta moneda virtual paga a todos aquellos usuarios de paneles solares que se conecten por medio de la billetera virtual a la red blockchain de Solar Coin. Es el precedente que busca impulsar medidas ambientales desde el mundo bitcoin.
Un sistema que permite obtener agua del vapor del aire y otro que permite cultivar vegetales de manera hidropónica son la esperanza para que el país pueda obtener sus propios alimentos y recursos naturales pese a la casi nula disponibilidad de agua dulce que hay en el territorio.
Es un auto que funciona gracias a paneles solares en su superficie. Puede recargar entre 26 y 64 kilómetros en un día solo estando estacionado, aunque también puede enchufarse a una red y tener una autonomía de 1.400 km. Usaron impresión 3D e Inteligencia Artificial para desarrollar sus componentes
Es el proyecto de almacenamiento de baterías y generación de energía solar más ambicioso del planeta impulsado por la empresa Sun Cable, con el que se planea enviar la mayor parte de su producción a 5.000 km desde el norte de Australia hasta Singapur
Se trata de Lumiwave un sistema de sombra diseñado para reducir la temperatura en la región que tiene incorporado una célula fotovoltaica que permite iluminar sin una infraestructura eléctrica durante la noche. Tiene autonomía de hasta 3 días sin sol.
El gobernador, Rodolfo Suarez, junto al presidente de EMESA y el secretario de Energía de Nación, han puesto en marcha distintos acuerdos para la producción hidroeléctrica y eólica en la región.
Los Emiratos Árabes y Egipto han llegado a un acuerdo para producir en cantidades industriales el combustible verde. La primera fase de producción se estima para 2026 y esperan que para el 2030 ya esté funcionando plenamente.