Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

ciudades inclusivas

Browsing

Conversamos con Luciana Cornaglia y Carlos Adolfo Viale, presidente y secretario de EBC Argentina, organización que promueve los valores de la Economía del Bien Común y sus herramientas de gestión en el país. Recientemente impulsaron la gira dell austríaco Christian Felber, creador de este interesante modelo económico que  cuestiona al capitalismo desmedido y propone una economía basada en la igualdad y el bienestar social. Conoce las acciones de EBC Argentina. 

El creador de la Economía del Bien Común, el austríaco Christian Felber, planteó los pilares de este movimiento económico alternativo que toma fuerza en el mundo, promoviendo igualdad, sustentabilidad, salarios dignos y la redefinición del éxito económico. ¿Por qué mejora la vida en sociedad? ¿Cómo se aplica? ¿Es viable en América Latina? Conoce sus ideas en esta nota 

¿Es Roma el gigante dormido? Los ranking muestran que la capital italiana viene atrasada en la transición hacia ciudad inteligente, sustentable e inclusiva. Algunas “deudas” son en gestión de los residuos, transporte público y movilidad eléctrica, pero también en relación a la infraestructura, ya que la gran cantidad de los edificios pertenecen al siglo pasado. Conoce más del plan de acción en esta nota.

Con el foco puesto en la actividad de los recuperadores urbanos y recicladores del país, la Red GIIRSU busca promover políticas públicas que dignifiquen y reconozcan esta actividad, pero al mismo tiempo den herramientas tanto académicas como materiales para avanzar en una Argentina sin basura. Conoce su actividad en las voces de Ramiro Vilariño y Matías Tarando, coordinadores y actores fundamentales de la gestión de los residuos a nivel nacional.

El Foro Nesi de Nueva Economía e Innovación Social es una ONG que trabaja por la transformación del actual modelo económico en uno nuevo que esté al servicio de las personas y del planeta. Desde España, su Cofundador y director, Diego Isabel La Moneda, nos cuenta su estrategia, acciones e impacto. Nota realizada por Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa