En el 3er episodio de nuestro ciclo de entrevistas del canal de YouTube de Utopía Urbana recibimos a Karina Fortete, asesora en Planificación y Gestión Turística de la Intendencia de Montevideo. Nos contó como buscan promover una ciudad más inclusiva y sostenible en la actividad turística de la capital uruguaya. Conoce más acá y no te pierdas la entrevista completa en nuestro canal de Youtube. Karina estará en la Expo Smart City Santiago del Estero 2024
Buscando conocer cómo la tecnología y la innovación se cruzan con la gestión pública, desde Utopia Urbana conversamos con Ana Carina Rodríguez actual Directora General de Gobierno Digital en Escobar y ex Subsecretaria de Servicios y País Digital en Innovación Pública de Argentina, quien nos dio una visión profunda sobre el rol crucial de la innovación y la tecnología en la administración pública. Aquí nos cuenta cómo avanzaron con casos concretos en dicho municipio bonaerense.
Descubrí las ciudades líderes en innovación y emprendimiento en el mundo según el Global Startup Ecosystem Index 2024. Este informe revela las urbes que han consolidado ecosistemas startup robustos, ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento y la innovación. Desde San Francisco hasta París, conoce las ciudades que están marcando la pauta en el panorama global de startups y cómo están articulando la tecnología con la gobernanza para abordar desafíos sociales y ambientales.
Por tercer año consecutivo, Santiago del Estero será el epicentro de la transformación urbana y rural en América Latina. Líderes de todo el mundo se reunirán los días 26 y 27 de junio para debatir sobre territorios inteligentes y sostenibles bajo el lema «Territorios que innovan, comunidades que se transforman». Con Utopía Urbana como media partner, descubre cómo este evento sin cargo está revolucionando la forma en que concebimos nuestras ciudades.
La transformación digital de los territorios es esencial para el futuro de las ciudades. Te contamos cómo Mompox, en Colombia, avanza en la vanguardia tecnológica de América Latina a través de una estrategia digital innovadora para convertirse en la primera ciudad inteligente y digital del país. Con el proyecto «Mompox Inteligente» y el impulso como destino turístico, esta ciudad se posiciona como un ejemplo de inclusión, desarrollo económico y sostenibilidad. Nohora Mercado Caruso, Secretaria TIC de la Gobernación de Bolívar nos detalla en la 2da edición del Ciclo de Entrevistas 2024 de Utopía Urbana.
En un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la eficiencia, los edificios inteligentes se erigen como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que presenta la Agenda 2030. Integrando tecnología de vanguardia con principios de sustentabilidad, estos espacios no solo prometen una mejora significativa en la calidad de vida de sus ocupantes, sino también un futuro más resiliente y responsable con el medio ambiente. Para 2026 habrá 116 millones en el mundo
Explora la modernidad vibrante y futurista de Shanghái, una ciudad donde la tradición se mezcla con la innovación en una sinfonía de tecnología, cultura y desarrollo urbano. Desde su impresionante infraestructura de transporte hasta su escena cultural cosmopolita, esta ciudad china, que es la más poblada en su país, se posiciona como un faro de modernidad en el mundo.
La metodología BIM está revolucionando la gestión urbana y el sector de la construcción a nivel mundial. Descubre cómo esta innovadora técnica de modelado tridimensional está transformando nuestras ciudades hacia un futuro más inteligente y sostenible.
El país arabe ha empezado a trabajar en una estrategia de descarbonización de su economía. Sin embargo, no quieren resignar su poder económico, por lo que buscan convertir las recaudaciones petroleras en polos tecnológicos de primer nivel mundial e impulsan nuevas ciudades inteligentes y proyectos urbanos asombrosos. Con NEOM a la cabeza, muchas iniciativas urbanas disruptivas están en curso. Conocelas
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires avanza decididamente hacia la transformación digital integral, muestra de ellos son programas clave como BA Exponencial, X-BA y Quark ID, entre otros. Liderados por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital porteña marcan el rumbo hacia una gestión pública más innovadora, eficiente y centrada en el ciudadano.