Desde el gobierno municipal tienen la intención de convertir a Santa Fe en un polo de innovación local y nacional. Buscan desarrollar una batería de políticas públicas que avancen hacia una transición sostenible.
La capital de Ruanda busca convertirse en un centro tecnológico donde los africanos puedan recibir estudios de calidad. Es considerada un paraíso startup y planea convertirse en una de las ciudades inteligentes de África.
Se trata del Smart City Expo Latam Congress 2022 que reunió a funcionarios, estudiantes y el sector privado para establecer acuerdos que permitan avanzar hacia el desarrollo de ciudades sustentables e inteligentes en el país y zonas aledañas.
Se trata de Lumiwave un sistema de sombra diseñado para reducir la temperatura en la región que tiene incorporado una célula fotovoltaica que permite iluminar sin una infraestructura eléctrica durante la noche. Tiene autonomía de hasta 3 días sin sol.
Se trata de Funes, ciudad próxima a Rosario y perteneciente a la provincia de Santa Fe, que instaló un software de vigilancia inteligente que permite reconocer patentes y rostros en todos los ingresos a la ciudad para dar alerta sobre vehículos o personas perseguidas.
Impulsada por el reconocido rapero norteamericano Akon, cuyos padres son senegaleses, buscan establecer una ciudad sustentable e industrial que permita impulsar la economía del país y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El territorio valenciano reconocido como Capital de Turismo Inteligente de Europa, ha sido seleccionado por la OMT para recibir este gran evento. Conoce en esta nota el detalle de la labor de la ciudad como ciudad inteligente y sustentable
En el marco del Proyecto “Horizonte Europa” promovido por la Comisión Europea, 8 ciudades españolas impulsan una hoja de ruta de descarbonización y la transición ecológica, con visión de justicia climática. Detalles del compromiso asumido por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Soria, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz. Nota especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
Córdoba, una de las ciudades de Latinoamérica que más ha avanzado en políticas públicas que la orienten a una ciudad inteligente y sustentable, recibirá una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar el Córdoba Govtech.