Aunque el camino hacia ciudades sostenibles es global, las rutas que toman Europa y América Latina son muy distintas. En este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades”, dos especialistas analizan los avances, las trabas y las posibilidades reales de cumplir con la Agenda 2030. La conversación con Ester Renedo y Sergio Palacios revela tanto los límites estructurales como las oportunidades humanas de pensar otros futuros urbanos.
El panorama de la seguridad urbana en el mundo es un tema de creciente interés y preocupación, con diversas organizaciones y medios de comunicación que buscan arrojar luz sobre las áreas más afectadas por la violencia y el crimen. En este sentido, el ranking de las «10 Ciudades Más Peligrosas del Mundo» elaborado por World Population Review es un recurso importante para comprender y abordar estos desafíos. Aquí te contamos sobre este ranking, su metodología, su importancia a nivel global y las ciudades que lo encabezan.
Descubre cómo la economía circular está transformando América Latina y el Caribe, impulsando la sostenibilidad y contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El informe de la CEPAL analiza casos, estrategias y oportunidades para un futuro más circular y responsable.
Indhira Vidal, líder de la organización civil peruana Participa.Pe, que busca acelerar la transición de los ODS, dialogó con Utopía Urbana sobre el trabajo que realizan y la situación de aquel país en medio de la crisis climática mundial. Conoce sus acciones en esta entrevista
Desde la Red Argentina frente al Cambio Climático organizaron un webinar para impulsar el City Gap Fund con la presencia de distintos especialistas y actores fundamentales de la comunidad sustentable de América Latina. Conoce detalles de este financiamiento que ya beneficia a 10 municipios argentinos