Se trata de Yamila Santillan y Lorena Rojas, profesionales de la Universidad Nacional de Quilmes que se proponen eliminar este herbicida utilizado a gran escala que se ha popularizado por el riesgo a generar enfermedades en personas y animales, pero también por la gran contaminación del agua. Conoce este avance científico
Pese a tener una superficie terrestre equivalente a menos del 14% de la de Argentina, pero el triple de población, Japón tiene el menor registro de personas en situación de calle y brinda una elevada calidad de vida. Conoce cómo la vivienda vertical cambió el paradigma del país, con varios ejemplos.
Ciudades en imagenes

COPENHAGUE-Suburbio
Particular organización de lotes en barrios suburbanos de Copenhague (Vía TW: @archeohistories)

LOGROÑO-Urbanismo táctico
Reconversión de una de calles en espacios para los vecinos (Fuente: Programa Logroño Calles Abiertas)

PARIS-Campos Eliseos
Menos carriles para coches y más espacio para peatones y áreas verdes (Diario El País, España)