La Organización Mundial del Turismo (OMT), junto a la fundación ONCE, que promueve la cooperación e inclusión social de personas con discapacidad, y la Asociación Española de Normalización (UNE), elaboraron una nueva norma internacional que fue publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para fomentar la inclusión de personas con discapacidad en servicios turísticos.
Del encuentro participaron universidades de todo el país y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otras autoridades.
«Ciudades inteligentes» es un proyecto que propone descubrir las fortalezas y debilidades de los municipios del sur del Gran Buenos Aires, con el objetivo de utilizarlas como herramientas para poder asistir a los más vulnerables
¿Cómo llegó Japón a tener las ciudades con el menor número de personas en situación de calle del mundo? La comparación con el caso de Argentina, donde el número de personas sin techo en las grandes ciudades -como Buenos Aires- aumenta todos los años
La desarrolladora inmobiliaria más grande de Argentina, propiedad del grupo que lidera Eduardo Elsztain, logró un acuerdo con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la construcción del ambicioso proyecto inmobiliario está más cerca, después de 20 años de espera.
El sector designado al Hábitat de la ONU y la Organización Mundial de la Salud (OMS) crearon un manual para incorporar a la salud en los procesos de desarrollo urbano, destinado a líderes urbanos, planificadores y profesionales de la salud
Está ubicada en Emiratos Árabes Unidos, en pleno desierto y a 25 km de la capital Abu Dabi. Fue ideada y planificada por el arquitecto mundialmente reconocido Norman Foster con nociones innovadoras y modernas respecto al diseño, la construcción y el funcionamiento sostenibles.
La imagen de las ciudades del futuro fue mutando en el tiempo, influida por el enfoque social-cultural, la dinámica e influencia de las tecnologías y hasta la evolución de las preocupaciones ciudadanas