A través de la tecnología piezoeléctrica, el país asiático transforma el paso de millones de peatones en electricidad limpia, una innovación que redefine la relación entre las personas y la energía. Un nuevo avance de las ciudades inteligentes
El big data se ha convertido en el corazón de las smart cities, transformando la forma en que las ciudades gestionan energía, movilidad, seguridad y servicios públicos. Ciudades como Barcelona, Singapur, Copenhague y Abu Dhabi muestran cómo el análisis de datos en tiempo real mejora la eficiencia, reduce el impacto ambiental y genera una experiencia urbana más segura y sostenible.
El municipio argentino de Vicente López apuesta a la inteligencia artificial para mejorar la gestión municipal y brindar soluciones innovadoras en seguridad, tránsito y atención ciudadana. Un modelo que redefine la relación entre tecnología y calidad de vida urbana. Conoce cómo aplican la IA en la gestión local
Los lentes de contacto inteligentes están revolucionando la tecnología con funciones avanzadas de realidad virtual y monitoreo de salud. Conoce sus beneficios y aplicaciones en salud, seguridad y entretenimiento
Con foco en la economía del conocimiento, Neuquén fue sede de la primera cumbre nacional que integró Inteligencia Artificial, energía y agua. Autoridades provinciales, referentes académicos y empresarios debatieron cómo aplicar la tecnología para una gestión más eficiente y sustentable de los recursos estratégicos.
La startup IUrban revoluciona el turismo inteligente con tecnología accesible e inclusiva. En el marco de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), conversamos con Andrés Martínez Vidal, CEO de IUrban, sobre la evolución de la empresa, su impacto en la accesibilidad turística y el innovador asistente Cicerone, que personaliza experiencias para viajeros con diversas necesidades.
Los aerogeneradores inmóviles están revolucionando la manera en que se produce energía limpia en entornos urbanos. Al capturar el viento generado por el movimiento de los vehículos, estos dispositivos generan electricidad de manera eficiente y sostenible. Con proyectos exitosos en Turquía, Chile y España, esta tecnología se posiciona como una solución clave para reducir las emisiones, complementar los sistemas de energía solar y avanzar hacia un futuro energético más sostenible
El gigante asiático ha lanzado un ambicioso plan para producir en masa robots equipados con IA, con el objetivo de liderar la automatización global. Con inversiones millonarias y el respaldo del gobierno, China busca transformar sectores clave como la industria, la salud y la logística, desafiando a potencias como EE.UU. y estableciendo un nuevo estándar en tecnología.
El futuro ha llegado al transporte público de Moscú con un avance tecnológico que sorprende: una inteligencia artificial (IA) en…
Con el respaldo de la tecnología y un enfoque inclusivo, la empresa Prócer desarrolla soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, contribuyendo a la construcción de ciudades más justas y accesibles. Charlamos con Manuel Díaz Ferreiro, uno de sus fundadores. Enterate acá.