Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Con esta iniciativa, con la que buscan posicionar como Destino Turístico Inteligente en Latinoamérica, los visitantes podrán acceder a toda la información sobre la ciudad de manera interactiva e informativa.

Por primera vez en su historia, la ciudad colombiana de Medellín, abrirá las puertas de un Centro de Turismo Inteligente que buscará brindar a los turistas la posibilidad de realizar actividades referidas a la tecnología, accesibilidad y sostenibilidad en el país. 

De esta manera, quienes vacacionen en el lugar podrán disfrutar de diversas actividades con hologramas, pantallas táctiles, la proyección de videos y bots inteligentes. 

Además, quienes lo deseen podrán recorrer la ciudad, que fue nombrada primer Destino Turístico Inteligente (DTI) del país en el marco del Plan Estratégico Nacional de Colombia impulsado por la presidencia. Bogotá, la capital del país, sigue sus pasos.

Pero…¿De qué se trata esta denominación? Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), se reconoce Destino Turístico Inteligente a aquellas ciudades innovadoras, consolidadas sobre la base de una infraestructura tecnológica de vanguardia, que garantiza el desarrollo sostenible del territorio turístico, accesible para todos, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino y mejora la calidad de vida del residente.  

Cómo será la experiencia

“Es bueno entregar experiencias exitosas a todos los turistas. Tenemos un propósito de consolidarnos como Destino Turístico Inteligente de Colombia de América Latina y para eso tenemos retos en la accesibilidad”, aseguró en una entrevista televisiva Alejandro Arias, Secretario de Desarrollo Económico de Medellín. 

El viaje por las costas antioqueñas de Medellín contará con “herramientas de tecnología de innovación turística que te informan y motivan a recorrer Medellín, tratándose de un espacio sostenible que cuenta con 19 paneles solares para aprovechar la energía disponible y con módulos de carga fotovoltaica”, aseguraron en un video oficial de presentación. 

Además, dispondrán de una app que mencionará lugares históricos de la ciudad de manera interactiva e incluso podrán escuchar podcasts al respecto mientras realizan el recorrido, para asegurarse que “los turistas puedan vivir experiencias innovadoras, accesibles, tecnológicas, interactivas e informativas”. 

En la web y en la app los visitantes pueden encontrar la oferta turística, tratando de estar cerca del turista en tiempo real, por medio de los beacons ubicados en la ciudad, una especie de dispositivo que brindará información. 

El Centro también se encuentra adaptado para personas con movilidad reducida y un mapa de la ciudad escrito en braille que permite que las personas no videntes también tengan acceso a la información. 

“Tener este centro de información accesible y sostenible hace parte de esta estrategia integral. Medellín se prepara para recibir este año más de un millón de visitantes, incluso nos estábamos preparando antes de la pandemia para esto, además, nos estamos preparando para poder llevar el PIB de 8.2% a un 9.0% y alcanzar una derrama económica importante”, aseguró García. 

De esta manera, desde el gobierno de Medellín buscan posicionarse en la élite del turismo inteligente en la región y esperan recibir visitantes de todo el mundo que permitan dar un impulso económico a la ciudad. 

tienes que ser suscriptor para comentar