Se dieron a conocer los resultados del Indicador de Comportamiento Sustentable elaborado por el Centro de Economía Regional y Experimental (CERX) que establece la realidad de los avances en sostenibilidad evaluando distintos parámetros ambientales.
La casa del Ajax Football Club se considera el estadio más sustentable de Europa. Cuenta con un sistema de generación y almacenamiento realizado con baterías rescatadas de Nissan Leaf. Además tiene 4200 paneles solares en el techo y riega el cesped con agua de lluvia.
El gigante asiático ya se consolidó como principal productor, mercado y exportador de vehículos eléctricos, y ya cuenta con más de 800.000 suministros de carga eléctrica la cifra más elevada a nivel mundial. También es el que más emisiones genera a nivel mundial (30% del total).
Se trata de un proyecto diseñado por el Grupo de Liderazgo Climático (C40 Cities) que busca impulsar a jóvenes estudiantes de todo el mundo a incentivar proyectos de urbanización sustentable. Fue ganado por un grupo de 8 estudiantes argentinos de la Universidad Nacional de San Martín por su iniciativa “Balvanera 2030”.
En conjunto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) el municipio se propuso disminuir los Gases de Efecto Invernadero y acelerar la transición hacia la electromovilidad. Conoce más en esta nota.
El principal objetivo es neutralizar las emisiones de CO2 para el 2050, para ello la Comisión de Ambiente establecerá diversas medidas y buscará inversiones extranjeras. Así se convierte en el primer país de América Latina en fijar una meta de carbono neutralidad por Ley
Hay 362 ciudades elegibles que esperan lograrlo para el 2030 y ser referencias para expandir la medida por todo el continente para 2050. El plan ayuda a combatir el cambio climático, basándose en los ODS, promoviendo la transformación digital y la sustentabilidad, entre otros fines.
En diálogo con Utopía Urbana, el presidente de la Fundación, Leonel Herrador destacó la labor que realizan con jóvenes, dando capacitaciones e impulsando nuevas políticas ambientales. Destacó la necesidad de profundizar medidas para mitigar el cambio climático. Conoce detalles y opiniones en esta nota.
La sobreproducción de bienes en el planeta es uno de los principales generadores de la basura que vemos diariamente. Desde Utopía Urbana charlamos con emprendedores locales orientados al reciclaje y contaron sus experiencias al respecto. ¿Cómo surgieron? ¿Cuál es su importancia? Conoce más aquí.
Para los especialistas la situación ambiental es crítica y peor de lo que se esperaba. Un 40% de la población mundial vive en zonas de alta vulnerabilidad al cambio climático. Resulta imperioso reducir las emisiones de dióxido de carbono. La conciencia debe primar, el momento es ahora.