Por medio de inteligencia artificial y la utilización de datos en tiempo real, desde el gobierno de Melbourne buscan avanzar hacia una movilidad sostenible, segura y conectada. La idea es que los usuarios reciban mensajes constantes sobre el estado del tránsito en las cercanías y sobre posibles peatones cercanos.
Por medio de un sensor de movimiento en tiempo real modificará los tiempos de espera en las esquinas reduciendo hasta en un 15% la duración de los viajes generando menos combustión. Además será adaptable a los peatones para evitar accidentes de tránsito.
Se trata de Miraflores, un municipio perteneciente a Lima que invertirá US$ 10 millones para mejorar la conexión a internet, establecer sistemas de ciberseguridad e instalar un software de control del tránsito. Para el segundo semestre darán a conocer nuevas medidas.
Por medio de la utilización de algoritmos inteligentes y nuevas aplicaciones conectadas a sensores y cámaras de las ciudades se proponen reducir la cantidad de emisiones e impulsar la movilidad compartida.
Con la gestión de Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT), se encuentran desarrollando el proyecto Sunset Park, que brinda plazas seguras y sostenibles para los ciudadanos.
La idea es poder establecer ciertos parámetros para la administración publica y las universidades. Además, establecieron el uso de un laboratorio para realizar pruebas de concepto.
Será una especie de laboratorio vivo donde utilizarán tecnología de punta y avances de robótica para unos 2 mil habitantes como parte del experimento de la empresa japonesa. Estará ubicado en los pies del Monte Fuji y será completamente sustentable.
La ciudad norteamericana pretende usar una réplica digital de sí misma para mejorar la movilidad y la planificación urbana y reducir las emisiones contaminantes.
Busca impulsar la innovación a través de las TIC y brindar soluciones tecnológicas para conectar a los ciudadanos con los recursos de la isla.
Pese a que aún se encuentra lejos de lo deseado, en diálogo con Utopía Urbana, Federico Ortíz, Secretario de Modernización del municipio de La Plata (Argentina) aseguró que se están haciendo los esfuerzos necesarios para lograr un desarrollo tecnológico de jerarquía en la ciudad.