Shell Recharge Shenzhen Airport, marcó un hito significativo en la convergencia entre la tradición petrolera y el futuro sostenible. Creó una estación con 258 puntos de carga rápida y la capacidad de atender a 3.300 vehículos eléctricos diariamente. Descubre cómo es la estación de carga eléctrica más grande del mundo desarrollada por BYD y Shell
Explora los pilares clave de la Cumbre COP28 que se está llevando a cabo enDubai: Transición Energética, Financiación Climática y Respeto por la Vida de la Naturaleza. Descubre cómo los líderes mundiales están comprometidos con acciones concretas para un futuro sostenible y el desafío de cumplir con el lema «Unir. Actuar. Cumplir».
Desde la reciente Quinta Convención de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA), la narrativa del litio emerge como el faro que guía al país hacia un futuro sostenible. Acompañados por testimonios sólidos de líderes empresariales y gubernamentales, descubre cómo Argentina no solo enfrenta los desafíos climáticos sino que se posiciona como un actor principal en la revolución global hacia la energía limpia y responsable.
En la previa a la 5ta Convención de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente, Pablo Coronel liderará el Panel de “Minerales Estratégicos para la Transición Energética”. En exclusiva con Utopía Urbana el especialista contó su visión sobre el desarrollo del litio y el cobre en Argentina. Además brindó detalles de cómo será la industria local en un futuro cercano.
El Vicepresidente de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente dialogó con Utopía Urbana a semanas de la 5ta convención organizada por la entidad. El especialista cree que es necesario seguir avanzando en la agenda ODS, ya que aún se está lejos de alcanzar los objetivos para el 2030 y el 2050.
El Foro Económico Mundial (WEF) analizó 120 países en función del desempeño actual de sus sistemas energéticos y de la preparación de un entorno propicio para la transición energética. Conoce el ranking del Índice de Transición Energética 2023 que lideran Suecia, Dinamarca y Noruega, y como están los países latinoamericanos.
En los últimos años, cientos de miles de libaneses vienen optando por la energía solar para enfrentar la escasez eléctrica y ahorrar en medio de la devaluación y el colapso económico. Conoce lo que acontece en este pequeño país de Medio Oriente, zona de creciente conflictividad
Dinamarca es sin dudas uno de los países que más ha hecho en la transición energética y la movilidad sustentable. Sin embargo, los amplios y dificultosos desafíos de aplicar el hidrógeno verde y su falta de proyección en el corto plazo hicieron que el gobierno danés frene sus inversiones de esta prometedora energía alternativa. Conoce por qué
El país escandinavo, líder en sustentabilidad ha demostrado que es posible hacer crecer a gran escala la energía alternativa aprovechando recursos renovables como el agua y el viento.La visión a nivel país también es acompañada por acciones urbanas concretas hacia la transición energética. Conoce acá más detalles de su avanzada matriz productiva
La principal empresa privada extractora de gas y petróleo de Argentina ha resaltado la importancia de trabajar en una estrategia de sustentabilidad integral, que impulsa el desarrollo local, fomenta la cultura y busca reducir el impacto ambiental. ¿Podrán hacerlo? Conoce detalles de sus acciones en curso en esta nota