Diseñadas para minimizar el impacto ambiental y maximizar la eficiencia energética, las viviendas verdes ofrecen una solución sostenible para la vida urbana. Las mismas no solo promueven el ahorro energético y la reducción de emisiones, sino que también proporcionan un entorno saludable y duradero para sus habitantes. Descubre cómo las viviendas verdes están transformando el panorama residencial y contribuyendo a un futuro más ecológico.
Con paisajes impresionantes y un compromiso creciente con la sostenibilidad, Latinoamérica se posiciona como líder en turismo responsable. Desde ciudades vibrantes hasta paraísos naturales, descubre los destinos destacados por Booking que combinan confort, cultura y cuidado ambiental.
Este jugador español se destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar social, utilizando su influencia como futbolista de élite para impulsar prácticas ecológicas y criticar los aspectos insostenibles de la industria del fútbol. Desde su participación en iniciativas comunitarias hasta su estilo de vida verde, Bellerín se convierte en un modelo a seguir en la lucha por un futuro más sustentable.
En el 9no episodio del ciclo de entrevistas de nuestro canal de YouTube, exploramos cómo la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) está transformando la gestión ambiental en los municipios del país. Valentina De Marco, coordinadora de Alianzas Estratégicas y Acuerdos Internacionales, nos cuenta cómo, a través de planes locales de acción climática, diagnósticos detallados y estrategias de adaptación, la RAMCC impulsa a las ciudades argentinas hacia un modelo más sostenible y resiliente.
Viajar es una de las actividades más enriquecedoras para el ser humano, pero también una de las más perjudiciales para el medio ambiente. ¿Qué hacer para incorporar hábitos sostenibles durante los viajes?
Mendoza se posiciona como una de las ciudades más comprometidas con la sostenibilidad en Argentina, liderando una serie de iniciativas que buscan reducir su huella ambiental y promover un desarrollo más responsable. Sebastián Fermani, Secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano de la ciudad, nos cuenta cómo implementan proyectos clave que abarcan desde la protección de la biodiversidad hasta estrategias de enfriamiento urbano, la planificación climática y bonos verdes.
En un mundo que demanda prácticas empresariales responsables, los Premios Conciencia destacan y premian a las organizaciones que lideran el cambio hacia la sostenibilidad, inspirando un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Silvia Fichman, quien lidera la iniciativa, nos da detalles
Llega la cuarta edición de Movilidad Latam 2030 y se, consolida como el encuentro clave para debatir el futuro de la movilidad en América Latina. Expertos, tecnología e innovación se unen en este espacio que busca redefinir nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles y humanos. Conocé como participar en este evento online y gratuito, en el que Utopía Urbana es adherente
La bicintacleta es una innovadora propuesta de transporte que combina la funcionalidad de una bicicleta con la comodidad de una cinta caminadora, ofreciendo una alternativa ecológica y saludable para desplazarse por la ciudad. Desarrollada por un emprendedor argentino, este medio de transporte sostenible tiene el potencial de transformar la movilidad urbana, reduciendo la huella de carbono y promoviendo un estilo de vida activo. Con su creciente popularidad, se perfila como una alternativa atractiva para la movilidad de última milla. Conócela
El pasado 14 de noviembre, la localidad de Mar Chiquita en la costa atlántica argentina se convirtió en el escenario del primer Encuentro Iberoamericano de Albuferas, un evento trascendental que reunió a expertos, gestores ambientales y representantes de 8 países iberoamericanos. Organizado por el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y la Red de BiodiverCiudades, el encuentro destacó la importancia de estos ecosistemas costeros en la lucha contra el cambio climático y en la preservación de la biodiversidad.