La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha dado un paso significativo hacia la promoción de la sostenibilidad con la reciente creación de la Secretaría de Políticas de la Sustentabilidad. Esta iniciativa surge en la nueva gestión rectoral a partir de 2022, con el objetivo de articular distintas iniciativas y espacios relacionados con el cuidado ambiental y la sustentabilidad que ya estaban en marcha en la institución.
El Informe de Sustentabilidad 2023 de Samsung Electronics destaca los significativos avances de la compañía en sus compromisos ambientales y sociales. Desde la transición completa a energía renovable hasta la ampliación del uso de materiales reciclados, pasando por iniciativas clave en derechos humanos y desarrollo de talento, Samsung se posiciona como un referente en sostenibilidad corporativa. A través de la transparencia y la colaboración global, la empresa no solo aborda desafíos presentes, sino que también establece un camino claro hacia un futuro más sostenible y equitativo.
La ciudad de Córdoba tiene una clara estrategia ambiental y es una de las que mejor viene trabajando el tema en Argentina. Acá te contamos algunos acciones puntuales recientes. Desde el reciclaje de lámparas de alumbrado público hasta el rescate de millones de litros de agua contaminada y la revitalización de la industria textil, estos logros no solo marcan un cambio positivo, sino que también impulsan la economía circular y promueven un futuro más sostenible.
En la afueras de la capital de Ghana (Africa) está uno de los principales cementerios de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a nivel mundial. Si bien intentaron limpiarlo en varias oportunidades no han tenido éxito generando un espacio altamente contaminante para las personas y animales. Conoce más acá.
Este emprendimiento de triple impacto impulsado por una pareja de Misiones busca reducir la cantidad de residuos plásticos que deja la industria de los juguetes de descarte. Los rescatan y los modifican para crear estos increíbles robots sustentables y otros nuevos productos. Conoce el propósito y sus acciones según su creadora, Liliana Cáceres.
Programar la vida útil de los productos es una de las estrategias más antiguas del mercado. Sin embargo, con el foco puesto en la sustentabilidad, las empresas poco a poco deberán cambiar el foco de su producción hacia el cuidado medioambiental. Y los gobiernos también actuan. ¿En qué productos está presente la Obsolescencia Programada? ¿Cómo actúan empresas y gobiernos? Conocelo acá
Avanzar hacia el reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos en el país es algo fundamental. Aunque en muchas ocasiones pasan desapercibidos, sus pequeños componentes son capaces de contaminar miles de litros de agua. Guillermo Álvarez, referente de la Centro de Basura Cero, que vela por un ambiente saludable, nos cuenta detalles de sus acciones.
Los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos son una de las principales problemáticas a nivel mundial ya que los componentes utilizados en su fabricación son altamente contaminantes para el medio ambiente. Conoce las medidas para controlar esta situación.
La especialista peruana, ex Viceministra de Gestión Ambiental de Perú, dialogó con Utopía Urbana acerca de los desafíos ambientales que tiene el continente de cara a la agenda 2030. ¿Se podrán cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible? ¿Están los gobiernos haciendo lo suficiente para cambiar la realidad? Conoce más aquí.