En Corea, la empresa Oceanix ha generado plataformas capaces de flotar para evitar que la crecida de los mares sumerja a todas las comunidades costeras. Busan será el primer proyecto. Generación energética, movilidad sostenible y cultivos urbanos son algunos de los ejes centrales. Conoce más acá.
Por medio de la técnica de ciudades verticales el gobierno chino en conjunto con el de Singapur lograron articular para la creación de esta imponente ciudad ecológica. Eficiencia energética, regeneración ambiental y reciclaje son los pilares de Tianjin.
El especialista colombiano, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información, brindó una conferencia para ANAP y dejó en claro que las ciudades inteligentes tienen que estar gestionadas buscando la sustentabilidad. Además aclaró que la tecnología y la innovación no sirven de nada si no hay un objetivo central claro.
La idea del municipio milanés, que presentó un documento extenso y detallado que buscará desarrollar los ejes de movilidad sustentable, calidad del paisaje urbano e inclusión y activación social.