Las aves son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas, actuando como indicadores de la salud ambiental y controladoras naturales de plagas. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por diversas actividades humanas. La Fundación Aves Argentinas, con más de un siglo de historia, trabaja incansablemente en la conservación y protección de estas especies esenciales, promoviendo la investigación, la educación y la acción comunitaria para asegurar un futuro sostenible para nuestras aves y sus hábitats. Tatiana Ruiz Berman, referente del equipo de comunicación nos cuenta detalles
Preservar la biodiversidad es una tarea crucial para salvaguardar nuestro planeta y garantizar un futuro sostenible. En este contexto, la conservación de especies se presenta como un pilar fundamental para mantener el equilibrio ecológico y proteger los servicios vitales que la naturaleza nos brinda. Es eso y muchas otras cosas más se encarga este increíble parque ambiental.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) ofrecen un camino prometedor para fortalecer la resiliencia de las comunidades urbanas ante el cambio climático. En un documento del Programa para el Medio Ambiente de la ONU, se explica cómo, en América Latina y el Caribe, este concepto no solo potencia los beneficios ecológicos y sociales de los ecosistemas urbanos, sino que también exige una transformación profunda en la planificación y una estrategia financiera sostenible.
Desde su trabajo con Fundación Originarios y más tarde desde Alianza Wichi el antropólogo social Martín Kraft ha explorado durante más de 15 años el trabajo de las comunidades originarias del norte del país. Conoce cómo sus prácticas podrían mejorar la calidad de vida de las grandes urbes.
Con el objetivo de impulsar la reforestación de los bosques nativos en el mundo, mejorar la salud de los suelos para incrementar la captura de carbono y realizar una serie de políticas públicas que sirvan de colchón para la problemática ambiental, desde la Organización de las Naciones Unidas han elaborado diez principios para la restauración de los ecosistemas. Conocelos.
La Convención que busca proteger estos espacios únicos para el correcto funcionamiento del planeta está vigente desde 1971 y ya cuenta con la adhesión de 119 países, sin embargo aun no hay legislaciones en todos ellos.
Directo del campo uruguayo, Carlos Briganti y su hijo Sebastián trajeron la huerta a las terrazas de la ciudad de Buenos Aires. Aquí generaron una cooperativa de trabajo urbano y agroecológico donde realizan talleres de huerta y mantienen un buffet con la producción.
Los humedales son una porción viva de la tierra y albergan a millones de especies nativas de todo el mundo. Además son grandes reservorios de agua y de carbono, lo que ayuda directamente a impactar sobre el Cambio Climático. En el mundo, ocupan más de 12 millones de km2, pero desde 1970 se ha perdido un 35% del total.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza son un conjunto de estrategias para la gestión sostenible de los ecosistemas, recuperando o incrementando los beneficios que la naturaleza brinda a las personas, y que permiten abordar varios desafíos sociales de manera eficaz. El BID identificó 156 casos en Latinoamérica. Aquí te damos detalles