No solo se trata de un espacio de recreación y entretenimiento. Finanzas, gestión y administración son parte importante del metaverso que aparece como una opción más que viable para el mundo profesional. China hizo foco en eso y preparó un plan nacional para construir su propio mundo digital.
Se trata de la opción en el metaverso de una nación de unos 7 km², Liberland, fundada por el político checo Vít Jedlička en 2015. Esperan expandir el sistema blockchain sin restricciones estatales y que se trate de una oportunidad única para emprendedores.
Como parte de una estrategia digital amplia, Barbados impulsará la creación de sedes diplomáticas en distintos metaversos para generar redes, impulsar la economía regional y hasta hacer trámites virtualmente. Se trata del primer país en realizar esta tarea. Lo hacen en acuerdo con la empresa Decentraland y estará vigente en 2023. Conoce más en esta nota.
Parte de una estrategia nacional, el Centro Blockchain de Catalunya inaugurará CatVers, el nuevo mundo digital de la región, que tendrá este año. La intención es lograr una moneda propia capaz de insertarse en el mercado nacional y promover el lenguaje y la cultura catalana en los entornos virtuales.
El boom de la virtualidad, impulsado por los nuevos hábitos durante la pandemia, ha llevado a que esta nueva realidad virtual se imponga como una alternativa real para relacionarse social y laboralmente. ¿De que se trata el Metaverso? ¿En qué ejemplos está presente y no sabías?